Australia prohibió el uso de la Inteligencia Artificial (IA) china DeepSeek en cada uno de los dispositivos y sistemas gubernamentales, debido al “riesgo de seguridad” que representa.
De acuerdo con la BBC, el Gobierno australiano alegó que el veto no responde a los orígenes de la aplicación. Para las autoridades, se trata de que representa un “riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.
La decisión de Australia requiere que toda entidad gubernamental “evite el uso o la instalación de productos, aplicaciones y servicios web de DeepSeek”, además de que elimina toda instalación anterior en cualquier dispositivo o sistema del gobierno.
En esencia, un amplio grupo de trabajadores no podrán utilizar las herramientas de DeepSeek, como, por ejemplo, quienes trabajan en la Comisión Electoral de Australia y la Oficina de Meteorología.
Se desconoce si esto significa que DeepSeek se prohibirá en las computadoras del sector público en distintas áreas económicas.
Tal prohibición no aplicará en los móviles de los ciudadanos privados.
“Este es cada vez más el enfoque adoptado por los gobiernos cada vez que hay alguna pregunta sobre la seguridad”, aseguró Kieren McCarthy, de la firma de inteligencia cibernética Oxford Information Labs. “Añade una dimensión política a todas las nuevas tecnologías y anuncia el fin de los días en que la tecnología era el rey”, agregó.
Un ministro de ciencia de Australia afirmó en enero que los países deben mantener mucha cautela con DeepSeek, al citar preocupaciones de “datos y privacidad”.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, aseguró también que Estados Unidos estudia posibles implicaciones de seguridad de parte de esta IA.
Además, los reguladores de Corea del Sur, Irlanda y Francia iniciaron investigaciones sobre cómo DeepSeek maneja los datos de sus usuarios.
Con información de El Cooperante