Las principales aerolíneas venezolanas, Avior Airlines, Estelar Latinoamérica C.A. y Láser Airlines, emitieron comunicados públicos reiterando a sus pasajeros que todos sus itinerarios nacionales e internacionales se mantienen operando con «absoluta normalidad».
Esta postura de continuidad se produce en abierto contraste con la reciente alerta de seguridad de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que señalaba un aumento de la actividad militar y riesgos de interferencia en el espacio aéreo venezolano, lo que llevó a varias aerolíneas internacionales a suspender sus rutas a Caracas.
El presidente de Avior, Juan Bracamonte, y el presidente de Estelar, Boris Serrano, aseguraron que el compromiso de sus empresas con la seguridad operacional, la puntualidad y la conectividad de Venezuela permanece intacto.
Ambos líderes enfatizaron que sus equipos de atención al cliente están disponibles para asistir cualquier situación, subrayando la confianza en la capacidad de las aerolíneas nacionales para operar de forma segura a pesar de las advertencias externas.
Láser Airlines no solo ratificó la continuidad de sus operaciones, sino que también anunció una ruptura pública con el gremio aeronáutico.
Láser expresó su «desacuerdo» con la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), alegando que el gremio emitió un comunicado sin haber consultado previamente el alcance con sus miembros.
Como consecuencia directa de este conflicto interno sobre la gestión de la crisis, Láser informó que ha tomado la decisión de separarse de la ALAV, señalando una división en la respuesta del sector aéreo nacional frente al aumento de la tensión geopolítica.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

