domingo, 9 Nov 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Incautan más de una tonelada de marihuana en Lara
Presidente de Bolivia pide a Javier Milei impulsar una «nueva etapa de cooperación» bilateral
Una pitón de 5 metros rompió el techo de una casa y devoró a un gato
Joe Biden afirma que Donald Trump está «destrozado» la democracia en EE. UU.
Venezuela envía buque con 5.000 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Internacionales

Ecuador aumenta a 20 de sus 24 provincias la alerta roja por sequía

Alertas 24
Última actualización: septiembre 23, 2024 2:33 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

El número de provincias ecuatorianas en alerta roja por sequía pasó de 19 a 20 este lunes, debido al peor déficit hídrico en más de seis décadas en Ecuador, informó el secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo.

«Estamos por debajo del mínimo histórico (hídrico) en los últimos 61 años y por eso el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) nacional ha dispuesto la alerta roja en 20» de las 24 provincias, dijo el funcionario al canal Teleamazonas.

La situación ha llevado al gobierno de Daniel Noboa a decidir apagones programados de al menos seis horas al días para paliar la escasez de energía.

Chimborazo, en el centro andino, fue la última provincia declarada en emergencia.

La sequía también ha impactado en el suministro de agua potable y la producción agrícola y agudiza cientos de incendios forestales.

La insular Galápagos y todas las provincias andinas como Pichincha (cuya capital es Quito) y amazónicas están bajo alerta roja. Solo quedan por fuera las costeras Esmeraldas, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos.

Los racionamientos de luz empezaron el domingo, según lo programado por el gobierno que los mantendrá toda la semana. La suspensión del servicio se a a lo largo de todo el día en distintos horarios y por sectores.

Noboa expresó en Nueva York en una cita con empresarios que la situación hídrica y energética en el país «es un caos y es mucho peor que lo esperado».

«Me preocupa que esta medida pueda prolongarse más allá del tiempo anunciado, afectando nuestras actividades diarias. (…) Espero que se respeten los días y horas establecidos y que las interrupciones sean puntuales para poder planificar adecuadamente», comentó a la AFP María José Coronado, una empleada privada.

Aunque las empresas distribuidoras de energía presentaron su programación para los cortes, el lunes el cronograma no se cumplía, con retrasos en las suspensiones o servicios que no fueron cortados en algunos sectores de Quito.

El fin de semana se registraron lluvias en el sur del país, con lo que el nivel del embalse de la hidroeléctrica Mazar -la más importante de Ecuador- aumentó 40 centímetros. Sin embargo, las autoridades insisten en que el cambio es insuficiente.

La Cámara de Comercio del puerto de Guayaquil (suroeste) estima que la nación pierde unos 12 millones de dólares por cada hora de apagón.

Con información de AFP

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Cómo es la lujosa mansión de Taylor Swift en la playa con más de 11 mil metros cuadrados
Artículo siguiente Ni Putin, ni Xi Jinping, ni Maduro asistirán tampoco este año a la Asamblea General de la ONU
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

Se pronunció Cashea tras fuerte descontento de usuarios
3 semanas ago
Primera reacción de la Casa Blanca luego de que entregaran el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado y no a Donald Trump
4 semanas ago
María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en ganar el Premio Nobel de la Paz
4 semanas ago
El pronunciamiento de Capriles tras el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
4 semanas ago
Revelan cuando pagarán el primer mes de aguinaldos
4 semanas ago
Se pronunció Noruega luego de que el Gobierno de Maduro ordenara el cierre de su embajada tras el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado
4 semanas ago

También podría gustarte

Internacionales

Presidente de Bolivia pide a Javier Milei impulsar una «nueva etapa de cooperación» bilateral

De Alertas 24
Internacionales

Una pitón de 5 metros rompió el techo de una casa y devoró a un gato

De Alertas 24
Internacionales

Joe Biden afirma que Donald Trump está «destrozado» la democracia en EE. UU.

De Alertas 24
Internacionales

Bolivia y Estados Unidos reanudarán relaciones diplomáticas

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
Categorías
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos
Links
  • Contactanos
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.  Diseño Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?