jueves, 13 Nov 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Reportan “intoxicación” de al menos 50 niños en escuela de Zulia
Presidente de Panamá: «No prestamos nuestro territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela»
Interceptan aeronave que ingresó al país sin autorización
La reacción de Trump cuando le preguntaron por  las nuevas revelaciones del caso Epstein
La condición de Petro para colaborar con la inteligencia de EE.UU.
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Internacionales

Panamá bloquea casi 5 kilómetros de pasos usados por migrantes en la selva del Darién

Alertas 24
Última actualización: julio 17, 2024 4:52 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

Al menos 4,7 kilómetros, donde había cinco pasos usados por los migrantes en el Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, fueron «cercados» por la policía fronteriza panameña para «canalizar» el flujo de los transeúntes que cruzan esa peligrosa selva en su camino hacia Estados Unidos, anunciaron este miércoles las autoridades del país centroamericano.

«Hemos desarrollado operaciones y acciones en profundidad en la frontera con Colombia cercando más de 4,7 kilómetros, que incluían más de cinco pasos clandestinos utilizados por el crimen organizado para movilizar migrantes, con la intención de canalizar el flujo, no interrumpir el movimiento migratorio», dijo en una rueda de prensa el director del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront/ Policía fronteriza), Jorge Gobea.

Agentes del Senafront han instalado cercas de púas («barreras perimetrales», según la información oficial) en varios puntos de la selva cerca de la frontera con Colombia, donde estaban localizados esos pasos no autorizados o trochas, según imágenes suministradas por las autoridades.

En algunas de esas imágenes se ve las cercas próximas a un monolito que delimita ambos países, en medio de la frondosa naturaleza.

Además, según Gobea, tienen «más de siete embarcaciones realizando un bloqueo costero, más de 25 patrullas que se mantienen caminando, tratando de ubicar a aquel que delinca contra los migrantes y también (para) auxiliar a los inmigrantes que producto de las situaciones adversas del clima y del cruce por el Darién se ven afectados».

Nuevo Gobierno de José Raúl Mulino

Desde el pasado 3 de julio, tras la toma de posesión del nuevo Gobierno de José Raúl Mulino dos días antes, las autoridades de Panamá han anunciado progresivamente el cierre de esas trochas con «barreras perimetrales» para «canalizar» el flujo de los migrantes que las usan como ruta para llegar hasta Norteamérica, con el fin de crear un «corredor humanitario» hasta Bajo Chiquito, el primer poblado al que llegan los migrantes tras atravesar a pie el Darién durante días.

Los migrantes relatan que pagan para cruzar la selva con «coyotes» en grupos, que los «abandonan» en algún punto y que luego suelen ser víctimas en la parte panameña de robos violentos y agresiones sexuales. Panamá señala que es el Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia, quien los cruza y se lucra de ello.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la semana pasada la decisión de Panamá y alertó de que el bloqueo de esos pasos solo traerá «ahogados en el mar».

Baja el flujo de migrantes

El director de la policía fronteriza panameña anunció que producto del cierre de esas cinco trochas ha bajado el flujo de los migrantes en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«Es importante (mencionar) que el efecto que hemos tenido por estos bloqueos y esta canalización es que en estos momentos llevamos menos 9.000 migrantes comparados con el mismo día del año pasado, así que es un factor que ha incidido directamente en el movimiento», señaló, sin dar más detalles.

El cierre de esas trochas se da en medio de un gran flujo de migrantes por la selva, que han dejado cifras récords y desbordado a las autoridades de Panamá, país que les ofrece asistencia y alimentos en los albergues situados en el Darién para que continúen su camino en autobuses, costeados por los migrantes, hasta Costa Rica.

La selva del Darién, de 575.000 hectáreas, es un parque nacional y el único punto donde se corta la carretera Panamericana, que conecta a todo el continente.

Con información de EFE

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Hallaron restos de cianuro: lo que se sabe de la muerte de seis turistas en un lujoso hotel en Tailandia
Artículo siguiente Ministra francesa tildó de «patéticos» los cantos racistas de los argentinos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

Se pronunció Cashea tras fuerte descontento de usuarios
4 semanas ago
Revelan cuando pagarán el primer mes de aguinaldos
1 mes ago
Se pronunció Noruega luego de que el Gobierno de Maduro ordenara el cierre de su embajada tras el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado
1 mes ago
FANB neutralizó aeronave «por violar el espacio aéreo venezolano»: «No permitiremos la violación de nuestra soberanía nacional»
2 semanas ago
La respuesta de Trump cuando le preguntaron si la CIA «tiene autoridad para sacar a Maduro» del poder
4 semanas ago
Inicia entrega de bono de 108 dólares
1 mes ago

También podría gustarte

Internacionales

Presidente de Panamá: «No prestamos nuestro territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela»

De Alertas 24
Internacionales

La reacción de Trump cuando le preguntaron por  las nuevas revelaciones del caso Epstein

De Alertas 24
Internacionales

La condición de Petro para colaborar con la inteligencia de EE.UU.

De Alertas 24
Internacionales

La Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba ley para reabrir el gobierno

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
Categorías
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos
Links
  • Contactanos
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.  Diseño Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?