El Departamento de Guerra de Estados Unidos ha comenzado a enviar fuerzas terrestres para realizar entrenamientos especializados en la selva de Panamá, un despliegue militar que marca un hito al ser la primera vez en décadas que tropas de combate de EE. UU. se establecen en el país centroamericano.
La noticia fue confirmada este lunes por la cadena ABC, que obtuvo detalles de un funcionario de alto nivel del Pentágono.
El despliegue está enmarcado como un ejercicio de cooperación y fortalecimiento de capacidades.
Los entrenamientos conjuntos con las fuerzas panameñas están enfocados en la formación en técnicas de supervivencia y combate en ambientes selváticos, además de reforzar la coordinación bilateral en la lucha contra el narcotráfico que utiliza la región, particularmente el Tapón del Darién.
Sin embargo, la movilización de estas fuerzas en una zona tan sensible se produce en un contexto de intensa escalada geopolítica en la región.
Por ello, el funcionario del Pentágono se apresuró a aclarar a ABC que el curso de entrenamiento «no tiene como objetivo preparar a las tropas para una posible misión en Venezuela».
A pesar de la negación oficial de cualquier intención directa contra Caracas, analistas militares consideran que el regreso de tropas estadounidenses a Panamá, una ubicación de alto valor estratégico en América Central, es una forma de proyectar poder y enviar una clara señal de advertencia a los gobiernos de Venezuela y Colombia.
El despliegue subraya el creciente interés de Washington en asegurar sus intereses en el hemisferio occidental.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

