El fenómeno de Diego Armando Maradona ha trascendido el ámbito deportivo para convertirse en un objeto de estudio formal en el mundo académico.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones más importantes de Argentina, acoge estos días el Primer Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona.
El evento, que se desarrolla entre el 6 y el 8 de noviembre, congrega a académicos, investigadores y periodistas para debatir el inmenso impacto cultural y político del astro, a cinco años de su fallecimiento.
El congreso busca analizar a Maradona desde una perspectiva que va más allá del fútbol, abordando su figura a través de distintas lentes disciplinarias.
Sociólogos, historiadores y politólogos están debatiendo sobre su influencia en la identidad nacional argentina, mientras que otras mesas de trabajo se enfocan en sus dimensiones míticas, religiosas y su impacto en la cultura popular.
Además, se discute la compleja relación de Maradona con el poder, las ideologías y las controversias de género que rodearon su vida.
La realización de este congreso en la UBA subraya la tesis de que Maradona no es solo una leyenda deportiva, sino un fenómeno cultural total que requiere análisis riguroso y multidisciplinario.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

