WhatsApp tiene muchísimas herramientas ocultas que se pueden desbloquear de forma relativamente fácil para aumentar la seguridad y privacidad de tu cuenta, ya que no llegan activadas por defecto.
Esta aplicación de mensajería instantánea, propiedad de Meta, es una de las más utilizadas a nivel mundial, no sin complicaciones por no cumplir con las normativas regionales, como ha ocurrido habitualmente en la Unión Europea.
En este sentido, existen otras alternativas que ya cuenta con este tipo de configuraciones de forma predeterminada; en su caso, el procedimiento en WhatsApp es más enrevesado, aunque existen diferentes opciones que conviene activar para tener la mayor protección de posible.
Cómo blindar tu cuenta de WhatsApp en 5 pasos:
- Restringe los chats con un código secreto
- Oculta tu información a números desconocidos
- Configura los mensajes temporales
- Activa el cifrado de extremo a extremo de la copia de seguridad
- Protege tu dirección IP
Restringe los chats con un código secreto

El primer paso, y el más importante si quieres que tus conversaciones no acaben en manos de miradas curiosas, consiste en activar la opción Restringir chats accediendo desde los 3 puntos arriba a la derecha en la pestaña Ajustes.
Si nunca has configurado esta capa adicional de privacidad, la aplicación te pedirá un código secreto que tendrás que recordar, ya que será el que necesites para introducir en la barra de búsqueda y acceder a estos chats ocultos.
A esta opción también se puede hacer bajando hasta el final de tus conversaciones, aunque es una opción mucho más tediosa si eres de quienes guardan todos los chats.
Oculta tu información a números desconocidos

Si prefieres esconder tus datos personales, como el nombre de tu cuenta, la foto de perfil o el estado de conexión, lo mejor es que actives estas herramientas, para evitar ofrecer datos fácilmente a un actor malicioso.
Para configurar todo esto, accede al mismo menú de Ajustes y Privacidad; en el primer menú para elegir las personas que pueden ver tu información personal, lo obligatorio es que elijas que solo tus contactos puedan revisar tu estado, información y foto del perfil.
Con ello, evitarás que un contacto que no tengas en tu agenda acceda a tu información personal con solo escribirte, algo vital para evitar estafas.
Configura los mensajes temporales

Para cambiar la duración predeterminada de los mensajes, solo tendrás que elegir esta opción en la pestaña de Privacidad, accediendo a Duración predeterminada.
Es una de las mejores decisiones si quieres que tus chats se eliminen el período elegido, que puede ser de 24 horas, 7 días o 90 días. De cualquier forma, esto solo se aplicará a los chat comenzados tras seleccionar dicha opción.
Para las conversaciones que ya tengas, esta opción no se activará si la has elegido posteriormente a su creación.
Activa el cifrado de extremo a extremo de la copia de seguridad

Aunque esta configuración solo es aplicable si tienes una copia de seguridad en Google Drive, es esencial si perteneces a este grupo de usuarios, ya que no llega de forma predeterminada.
En el caso de esta, tendrás que dirigirte en el menú de Ajustes a la pestaña de Chats, pinchar en Copia de seguridad y, al final de este submenú, activa la opción de Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
Esto se traducirá en mayor seguridad para tus archivos, ya que la relación entre el cliente y el servidor estará completamente cifrada, con una clave adicional para mejor protección.
Protege tu dirección IP

Para evitar sobresaltos inesperados, lo más recomendable es siempre navegar usando una VPN, que añadirá una capa adicional a tu conexión con el enmascaramiento de tu dirección IP, quizá el dato más valioso que tienes en tu poder, más allá de los bancarios, por supuesto.
WhatsApp permite esconder de forma adicional esta dirección desde varias herramientas. Así, puedes activar desde el menú de Privacidad bajando hasta la opción Avanzada. Aquí puedes seleccionar Proteger la dirección IP en las llamadas y Desactivar vistas previas de enlaces.
Con estos pasos, tendrás una cuenta de WhatsApp mucho más segura que en la opción que llega por defecto, para evitar posibles ataques y reducir las probabilidades de ser víctima de una estafa en esta aplicación de mensajería instantánea.
Con información de Computer Hoy