viernes, 13 Jun 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Venezuela emite orden de captura contra Juan Guaidó por presunto caso de corrupción en España
Quién es Rodrigo Cabezas, el exministro que fue trasladado a Caracas tras ser detenido en Maracaibo
La Cúpula de Hierro: Cómo funciona el escudo de Israel ante la lluvia de misiles iraníes
Irán lanza otra oleada de misiles balísticos hacia Israel
Luto en Mérida: Lluvias dejaron a un niño muerto, lo arrastró la corriente
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Internacionales

18 estados de EE. UU. presentan amicus curiae para proteger el TPS de venezolanos

Alertas 24
Última actualización: marzo 7, 2025 9:32 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

Un grupo de 18 estados de Estados Unidos, liderados por California y Nueva York, presentaron un amicus curiae en apoyo a una demanda que busca posponer la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos.

Contents
ArgumentosProblemas de salud pública

En un documento publicado por la Oficina de la fiscal general del Estado de Nueva York, Letitia James, las entidades argumentan que la decisión de la administración Trump de revocar el TPS para más de 600,000 venezolanos sería «perjudicial» para sus comunidades, economías y sistemas de salud pública.

Los estados firmantes del texto presentado ante una corte federal en California, donde se lleva a cabo el juicio impulsado por dos organizaciones de defensa de los migrantes, son: California, Nueva York, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Oregón, Rhode Island, Vermont, Washington y el Distrito de Columbia.

El TPS fue otorgado a venezolanos en 2021 y redesignado en 2023 debido a la situación humanitaria en Venezuela. Sin embargo, en febrero de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la terminación del TPS para venezolanos, alegando mejoras en el país sudamericano, una afirmación que los estados consideran «infundada»

Argumentos

Los estados argumentan que la terminación del TPS afectaría gravemente a las familias de venezolanos, muchas de las cuales son de «estatus mixto», es decir, incluyen a ciudadanos estadounidenses.

Según los datos, más de 130,000 ciudadanos estadounidenses viven en hogares con al menos un beneficiario del TPS venezolano. «La separación familiar, ya sea por deportación o por la pérdida de estatus legal, tendría efectos devastadores en la salud mental y el bienestar de los niños, muchos de los cuales ya experimentan ansiedad y miedo debido a la incertidumbre migratoria», afirman.

Los estados también destacan el impacto económico que tendría la terminación del estatus. De acuerdo con las entidades, los venezolanos con TPS contribuyen significativamente a la economía estadounidense, generando $11,500 millones anuales y pagando $3,100 millones en impuestos federales y $2,100 millones en impuestos estatales y locales en 2023.

Además, indican que el 75 % de los venezolanos en edad laboral están empleados, muchos en industrias clave como la construcción, el transporte y los servicios. «La pérdida de su estatus legal no solo afectaría a estos trabajadores, sino que también generaría una escasez de mano de obra en sectores que ya enfrentan dificultades para contratar personal», sostienen.

Según los estados, la terminación de la protección también tendría consecuencias negativas para la salud pública. El 67 % de los venezolanos con esta condición tienen seguro médico privado, a menudo proporcionado por sus empleadores.

Problemas de salud pública

Asimismo, señalan que si pierden su estatus legal, muchos perderían este seguro, lo que aumentaría la carga sobre los sistemas de salud públicos. Además, la falta de estatus legal disuadiría a muchos inmigrantes de buscar atención médica, lo que podría exacerbar problemas de salud pública y aumentar los costos de atención de emergencia.

Los estados también dicen que esta medida dificultaría los esfuerzos de las fuerzas del orden para combatir el crimen. Afirman que los inmigrantes sin estatus legal son menos propensos a reportar delitos o cooperar con la policía por miedo a la deportación. Esto podría obstaculizar la lucha contra organizaciones criminales como el Tren de Aragua, una banda venezolana recientemente designada como organización terrorista por el Gobierno de Trump.

Finalmente piden a la corte que posponga la terminación del TPS para venezolanos, afirmando que la medida causaría daños irreparables a las familias, las economías estatales y la salud y seguridad públicas. «La terminación del estatus no solo es injusta, sino que también es contraria al interés público», concluyen los estados en su escrito.

Con información de El Cooperante

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Luisanny, la adolescente que desapareció en Anzoátegui y fue hallada muerta en un pozo de Bolívar
Artículo siguiente Wall Street Journal: Maduro estudia suspender repatriaciones tras fin de licencia a Chevron 
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Internacionales

La Cúpula de Hierro: Cómo funciona el escudo de Israel ante la lluvia de misiles iraníes

De Alertas 24
Internacionales

Irán lanza otra oleada de misiles balísticos hacia Israel

De Alertas 24
Internacionales

Milei: “Israel acepta que existan otros países, pero Irán no acepta que exista Israel”

De Alertas 24
Internacionales

Estados Unidos está ayudando a interceptar misiles que Irán disparó en represalia contra Israel

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?