La Administración Trump notificó al Congreso que los recientes ataques militares contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el mar Caribe se realizaron bajo el principio de “legítima defensa” frente a carteles que calificó como “organizaciones terroristas”.
En una carta enviada al Senado, divulgada por el periodista Joshua Goodman de la agencia AP, la Administración Trump explicó que las operaciones militares del 2 de septiembre contra una narcolancha venezolana buscaban proteger a los ciudadanos y a los “intereses vitales” de Estados Unidos, frente a lo que describió como un “punto crítico” de amenaza.
El Gobierno estadounidense sostuvo que los carteles de droga designados como organizaciones terroristas han evolucionado en estructuras transnacionales con capacidad paramilitar, operando “con impunidad” en el hemisferio y causando la muerte de decenas de miles de estadounidenses cada año.
Asimismo, acusó a algunos Estados de la región de mostrarse “incapaces o no dispuestos” a contener a estas organizaciones y defendió la acción militar como necesaria para salvaguardar la seguridad nacional. “A mi dirección, las fuerzas de EE. UU. atacaron una embarcación más allá de los mares territoriales de cualquier nación, afiliada a un grupo terrorista y dedicada al tráfico ilícito de drogas”, señaló en la comunicación.
La Aministración afirmó que Estados Unidos «está listo» para nuevas operaciones y advirtió que “no es posible en este momento determinar el alcance ni la duración de las acciones militares que serán necesarias”.
La carta fue enviada en cumplimiento de la Ley de Poderes de Guerra (War Powers Act), que obliga al presidente a informar al Congreso en un plazo máximo de 48 horas después de ordenar cualquier acción militar.
Con información de El Cooperante
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24