Bernardo Arévalo debe ser juramentado en el Teatro Nacional pero la ceremonia está atrasada porque el Congreso, controlado por partidos afines al presidente saliente, Alejandro Giammattei, mantiene detenido el proceso de acreditación de los diputados electos y reelectos.
El Parlamento no ha logrado ponerse de acuerdo en la elección de la nueva junta directiva y discute si declarar a la bancada de Arévalo “independiente”, en virtud de una orden judicial de suspensión del partido Movimiento Semilla.
Si los diputados son declarados “independientes” no pueden integrar la junta directiva ni presidir comisiones parlamentarias.
Según la Constitución de Guatemala, el traspaso presidencial debe ocurrir a las 16H00 (22H00 GMT), incluso si no hay acto protocolario de juramentación.
La ceremonia de asunción ya debió haber empezado.
Ante esta situcació irregular, los cancilleres asistentes a la toma de posesión han sido convocados a una reunión urgente por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Arnoldo André, reveló el mandatario colombiano, Gustavo Petro.
“Los diputados tienen la responsabilidad de respetar la voluntad popular expresada en las urnas. Se está intentando vulnerar la democracia con ilegalidades, nimiedades y abusos de poder. El pueblo guatemalteco y la comunidad internacional están observando”, afirmó Arévalo.
La incertidumbre se ha ido adueñando de la situación en el Parlamento, mientras cientos de adherentes a Arévalo se concentraron en los alrededores del Congreso para protestar por estas maniobras dilatorias.
Fallo Corte Constitucional
Más temprano, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, máximo tribunal del país, dictaminó este domingo que el partido Movimiento Semilla, del presidente electo, Bernardo Arévalo de León, está suspendido.
La decisión, confirmada por varias fuentes, deja sin posibilidad al Movimiento Semilla de formar parte de la junta directiva del Congreso para el periodo 2024-2025.
Con información de Infobae