Sorpresa causó la reciente medida del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) de prorrogar el lapso para declarar y pagar el Impuesto sobre la Renta (ISLR) hasta el 15 de mayo. Como todos los años, el plazo para realizar este trámite por parte de las personas naturales y jurídicas calificados como no especiales vence los 31 de marzo.
Las autoridades financieras y tributarias no han explicado los motivos para extender el plazo de la declaración y pago del ISLR, y hasta ahora, el superintendente del Seniat, José David Cabello, afirmó que era una decisión tomada desde el alto gobierno.
En Gaceta Oficial número 42.826, de fecha 26 de febrero de 2024, fue publicada esta providencia del Seniat en la cual se prorroga hasta el 15 de mayo de 2024, el plazo de las personas naturales y jurídicas no calificadas como Sujetos Pasivos Especiales, para realizar la declaración definitiva y pago del ISLR, cuyo ejercicio fiscal esté comprendido desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre de 2023.
Los contribuyentes especiales están conformados por aquellos sujetos que han sido expresamente calificados y notificados por el Seniat como tales. Atienden al nivel de ingresos brutos anuales, según la Gerencia de Tributos Internos de la Región de su jurisdicción.
Varios expertos tributarios destacaron en las redes sociales que aunque no es extraño que el lapso se extienda, si llama la atención que se haya informado con tanto tiempo de anticipación, es decir, faltando 30 días para culminar el plazo para realizar el trámite.
En años anteriores las prorrogas para el ISLR se habían anunciado a dos días de terminar el mes de marzo y la extensión había sido por un máximo de un mes, es decir, hasta el 30 de abril.
Con información de Tal Cual