El fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Warner Jiménez, exalcalde de Maturín, estado Monagas, por el partido opositor Voluntad Popular (VP) con una plan de conspiración contra el mandatario Nicolás Maduro.
Precisamente se trata de una trama expuesta por el funcionario el pasado 13 de marzo durante una alocución ante medios de comunicación. En ese momento, Saab señaló la participación de Whilfer Piña Azuaje dirigente de La Causa R —detenido el 11 de marzo— con el plan que tenía como objetivo perpetrar un magnicidio contra el mandatario Nicolás Maduro.
«Existen evidencias de una nueva conspiración. Desde mayo de 2023 nos resulta sorpredente cómo se han dado esa cadena de actos; que evidentemente responden a una sola línea de acción», dijo Saab este 13 de marzo durante una declaración ante medios de comunicación.
Además de Piña Azuaje, también fue detenido Renzo Estibenz Flores, quien, según Saab, también aseguró integrante de Causa R, por estar vinculado a la trama.
Ese día Saab afirmó que tenía en sus manos evidencias más contundentes «que mostraremos en un tiempo prudencial que los incrimina».
Este 19 de marzo, Saab hizo una actualización del caso. Informó que al ser interrogado Renzo Flores afirmó que Whillfer Piña lo trató de captar para un plan que estaba organizando con excompañeros de la Academia Militar y que consistía en reclutar 50 militares desertores para tomar una tanqueta y el parque de armas de un recinto militar y ejecutar un golpe de Estado.
«Las investigaciones determinaron que el recinto militar que se pretendía tomar es el Fuerte Paramaconi», indicó Saab. Al mismo tiempo, destacó que el fuerte en épocas pasadas fue objetivo de militares y civiles que se colocan al margen de la ley.
Tras afirmar que el nombre del exalcalde salió a relucir tras vaciar los celulares de los detenidos, denunció que el exfuncionario se encuentra «prófugo de la justicia venezolana, pues posee dos causas por corrupción y una por legitimación de capitales; estando residenciado en la ciudad de Miami, EEUU».
Agregó que las indagaciones determinaron que que «los conspiradores» utilizaban dos locales comerciales, cercanos al Fuerte Paramaconi, para hacer labores de inteligencia.
«Como parte de las investigaciones, se han realizado 17 allanamientos a personas que mantenían contactos continuos de naturaleza conspirativa con este ciudadano, para determinar si existe participación de alguno de ellos en esta conspiración», apuntó.
Detalló que había un grupo de Whatsapp con 47 integrantes, en el que había documentos contentivos de amenazas e información de locales para captar personas.
Con información de Tal Cual