La petrolera estadounidense ConocoPhillips ganó una orden judicial de Trinidad y Tobago que le otorga el derecho de hacer cumplir una demanda de 1.300 millones de dólares contra Venezuela por pasadas expropiaciones.
La decisión dio a la petrolera estadounidense ConocoPhillips el derecho de confiscar cualquier compensación a Venezuela por proyectos de gas conjuntos con Trinidad, de acuerdo con una nota de Reuters.
Esto ocurre cuando varias compañías energéticas como NGC, Shell y BP están buscando desarrollar importantes campos de gas marinos en el país.
Desde que ganó laudos arbitrales contra Venezuela y su petrolera estatal PDVSA, ConocoPhillips ha tratado de hacer cumplir el fallo en diferentes tribunales, incluso en Estados Unidos y el Caribe.
«La orden le da al demandante luz verde para poder ejecutar la sentencia en Trinidad si pueden establecer que hay activos en poder de los demandados o que hay dinero que entidades en Trinidad y Tobago le deben al demandado», dijo el juez del Tribunal Superior, Frank Seepersad, a Reuters en una entrevista telefónica.
La nota señala que PDVSA pagó a ConocoPhillips alrededor de 700 millones de dólares a través de un acuerdo de conciliación, pero dejó de pagar a finales de 2019.
Además, ConocoPhillips es el mayor demandante en un caso de Delaware que subastará acciones de la matriz de la refinería venezolana Citgo Petroleum para pagar a los acreedores que buscan más de 20 mil millones de dólares en compensaciones.
La orden judicial otorga a PDVSA siete días para impugnar la decisión que favorece a ConocoPhillips, según los documentos judiciales.
Con información de Banca y Negocios