El alcalde del municipio Ayacucho, Jonnhy Lizcano, fue detenido en la madrugada del 20 de junio cuando retornaba de San Cristóbal con su esposa y su hermana a su casa. El hombre de 44 años y padre de 2 hijos es oriundo de la zona que gobierna desde 2017.
Docente egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Lizcano cumple su segundo mandato como alcalde del municipio Ayacucho. Aunque su militancia política ha sido en Acción Democrática (AD) también obtuvo el respaldo de otras organizaciones.
Su primer periodo como alcalde fue de 2017 a 2021. En ese entonces era el abanderado por Avanzada Progresista y ganó con 54,48 % de los votos. Cuando planteó su reelección, en 2021, lo hizo con la tarjeta de Acción Democrática (AD) intervenida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y logró 51,92 %.
Aunque su postura y apoyo estuvo a favor del AD judicializado, en 2023, con el triunfo de María Corina Machado en la elección Primaria, decidió darle su apoyo y, actualmente, al candidato Edmundo González Urrutia. Este espaldarazo significó que el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, lo catalogara de “traidor a la patria”.
Un audio, una acusación
El 10 de junio corrió por grupos de WhatsApp de Colón, municipio Ayacucho, un audio de 3 minutos y 37 segundos del gobernador Bernal, para sus seguidores de allí.
“El alcalde de ese municipio se inscribió en la línea de los que traicionaron la patria, de los que venden a Venezuela, de los que se arrastran al imperio, de los que no quieren la soberanía, de los que quieren que vuelva el paramilitarismo, de los que quieren que se vuelva a cerrar la frontera. Lamentablemente, ese alcalde era asediado por el paramilitarismo y lo ayudamos y ahora se pone en manos de sus enemigos. ¡Qué triste! ¡Qué triste salto al vacío! Pero bueno, así son los seres humanos. Cada quien decide el camino”, dijo, entre otras cosas.
Bernal mencionó la presencia de grupos irregulares en Ayacucho. Lizcano le agradeció públicamente por actuar en contra de quienes estuvieron por años en el municipio. En junio de 2023, el alcalde denunció que él y sus familiares recibieron amenazas de muerte de supuestos miembros del Clan del Golfo, una organización paramilitar que forma parte del conflicto armado interno en Colombia.
Si bien fue alcalde por AD, en diciembre de 2023 autoridades lo expulsaron del partido al apoyar públicamente a la Plataforma Unitaria Democrática, que postularía a María Corina Machado. Desde entonces, participa activamente en la precampaña electoral por Edmundo González Urrutia.
Declaraciones contra el gobierno regional
El 23 de mayo, Lizcano denunció que recibió recursos del Consejo Federal de Gobierno para distintos planes de asfaltado en el municipio y aunque tenía el dinero, no podía utilizarlo porque el Instituto de Vialidad Tachirense (IVT) se negó a despacharles. En total, le aprobaron 450 toneladas de asfalto que no pudo adquirir.
En ese momento, aseguró que la negativa del gobierno regional de venderle asfalto a él y otros alcaldes obedeció a que todos son de tendencia opositora.
Sus declaraciones el 23 de mayo: “Un llamado al ciudadano Ángel Márquez, porque es él quien en estos momentos tiene la limitante para que nos despachen asfalto. Al presidente de la República, Nicolás Maduro, si nos está viendo, acabaron de aprobar recursos del Consejo Federal de Gobierno, pero una persona tiene prácticamente la limitante para que nos despachen asfalto a los diferentes municipios por ser alcaldes opositores”. Tras la denuncia pública, no hubo respuesta ni venta del asfalto.
Con información de El Pitazo