El gigante de los microprocesadores Nvidia ha reescrito la historia de Wall Street al convertirse en la primera empresa del mundo en superar la barrera de los 5 billones de dólares (US$5 trillones) en capitalización bursátil.
Con este hito, la compañía se consolida como la empresa más valiosa del planeta, superando a sus rivales tecnológicos Microsoft y Apple, cuyas valoraciones se sitúan cerca de los 4 billones de dólares.
El ascenso meteórico de Nvidia está impulsado por su dominio casi absoluto en la fabricación de chips especializados (GPUs), esenciales para el desarrollo y entrenamiento de la Inteligencia Artificial (IA).
El Motor de la IA
La valoración astronómica de Nvidia es un reflejo directo del frenesí global por la IA. El fabricante de chips, liderado por Jensen Huang, se ha beneficiado de una demanda sin precedentes de sus procesadores de alta gama, como el chip Blackwell.
«Una capitalización de 5 billones habría sido impensable hace apenas unos años. El mercado está apostando con fuerza a que la inteligencia artificial será realmente transformadora», comentó Keith Lerner, director de inversiones de Truist Advisory Services, en declaraciones recogidas por Bloomberg.
El crecimiento de la compañía ha sido vertiginoso en los últimos meses: en febrero de 2024, Nvidia alcanzó los 2 billones de dólares; en junio, los 3 billones; en julio, superó los 4 billones; y hoy, rompe el techo de los 5 billones.
Liderazgo Indiscutible y Desafíos
Nvidia no solo encabeza el ranking global de capitalización, sino que también ejerce una enorme influencia sobre el índice S&P 500 y el Nasdaq 100, demostrando la concentración de poder en el sector tecnológico.
En el contexto geopolítico, la situación de Nvidia sigue siendo compleja. Se espera que la venta de sus chips de alta gama a China sea un tema clave en las próximas conversaciones entre el presidente de Estados Unidos y su homólogo chino, debido a los controles de exportación impuestos por Washington.
Los analistas de Wall Street ven en esta valoración un «activo casi imposible de ignorar», mientras el mercado espera con ansias la presentación de los resultados trimestrales de la multinacional, prevista para mediados de noviembre.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

