miércoles, 12 Nov 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Estudiante de Veterinaria se suicidó en Guanare
Delcy Rodríguez dice que la economía venezolana se mantiene «imperturbable»
Maduro promulga y ordena «activación inmediata» de la Ley del Comando de Defensa Integral de la Nación
Colombia suspende colaboración de inteligencia con EE.UU.
Presidente de Ecuador acompañará a María Corina Machado en la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz en Noruega
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Internacionales

«No nos van a dejar gobernar», dice Gustavo Petro tras suspensión del canciller Álvaro Leyva

Asnaldojp
Última actualización: enero 24, 2024 8:22 pm
Asnaldojp
Compartir
Colombia's President Gustavo Petro attends a military ceremony at the Jose Maria Cordova Military School in Bogota on June 2, 2023. (Photo by Daniel Munoz / AFP) (Photo by DANIEL MUNOZ/AFP via Getty Images)
Compartir

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que la suspensión temporal del canciller Álvaro Leyva por parte de la Procuraduría (Ministerio Público) es una maniobra para no dejar gobernar a un «gobierno popular, democrático».

La Procuraduría decidió este miércoles proferir cargos contra el canciller y suspenderlo por tres meses por presuntas irregularidades en la licitación de un contrato para fabricar pasaportes, algo que el presidente ve como una maniobra política por parte de un cargo nombrado por el anterior Gobierno.

«No nos van a dejar gobernar, pues claro, es la mentalidad de quienes (están) acostumbrados a dejar la gente abandonada. No quieren que haya un ejemplo de demostración de lo que es un Gobierno popular, un Gobierno democrático», dijo Petro en un acto en Guapi (Cauca), en el Pacífico colombiano, donde el Ejecutivo se trasladó esta semana.

Petro no se mostró sorprendido con la decisión anunciada por la procuradora Margarita Cabello Blanco.

«Nos van a suspender ministros aquí y ministras allá, esto ya lo vivimos en la Bogotá Humana», dijo aludiendo a que la misma Procuraduría, cuando la dirigía Alejandro Ordoñez, decidió inhabilitarlo a él como alcalde de Bogotá, cargo que ejerció entre 2012 y 2015, por supuestas irregularidades en la concesión de los contratos de basura.

Y afirmó que «si alguien se va, sigue otro u otra. El siguiente va a ser reemplazado, tiene que ser seguido por alguien mejor».

Investigación administrativa

En septiembre pasado, la Procuraduría abrió una investigación contra Leyva y contra el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, por irregularidades en la anulación de la licitación para expedir los pasaportes.

La Cancillería indicó entonces que esa decisión fue tomada porque, según otras empresas interesadas en la licitación, no existe libre competencia, ya que en los últimos 17 años la misma firma, Thomas Greg & Sons, se ha encargado de producir los pasaportes y etiquetas de visado colombianas.

Ante estas sospechas, el 12 de septiembre pasado la Cancillería suspendió la audiencia de adjudicación en la que se iba a definir si la licitación seguía en poder de Thomas Greg & Sons o si por el contrario se declaraba desierta por la falta de oferentes.

Sin embargo, el 2 de octubre, Leyva dijo en un comunicado que «se recurrió a la figura de urgencia manifiesta» para prolongar el contrato en cuestión, mientras se hacía «la convocatoria de manera inmediata a una nueva licitación plenamente garantista» para evitar retrasos en la expedición de esos documentos de viaje.

Contrato vigente y demandas

Al contrato con Thomas Greg & Sons le quedaban todavía tres años de vigencia, razón por la cual la empresa, tras no llegar a un acuerdo de conciliación con el Gobierno, anunció en diciembre pasado una demanda contra el Estado por 117.000 millones de pesos (unos 30 millones de dólares).

Al comienzo de la licitación se presentaron empresas como la encargada de los documentos oficiales para Francia o Perú, pero todas las compañías se retiraron al alegar que no había garantías para competir por ese contrato.

La Procuraduría indicó que la primera falta del canciller, que por estos días está de viaje en Suiza, fue «declarar desierta la licitación 001 de 2023 sin tener los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos, con lo que pudo transgredir los principios que rigen la contratación estatal».

En segundo lugar, el organismo de control dictó cargos contra Leyva porque decretó la «urgencia manifiesta» durante el desarrollo del trámite contractual sin que, al parecer, existieran causales para adoptar esa determinación.

Con información de EFE

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Moscú acusa a Ucrania de derribar un avión militar ruso con 65 prisioneros ucranianos a bordo
Artículo siguiente Zulianos permanecen hasta seis horas sin servicio eléctrico cada día
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

Se pronunció Cashea tras fuerte descontento de usuarios
4 semanas ago
Revelan cuando pagarán el primer mes de aguinaldos
4 semanas ago
Se pronunció Noruega luego de que el Gobierno de Maduro ordenara el cierre de su embajada tras el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado
4 semanas ago
FANB neutralizó aeronave «por violar el espacio aéreo venezolano»: «No permitiremos la violación de nuestra soberanía nacional»
2 semanas ago
La respuesta de Trump cuando le preguntaron si la CIA «tiene autoridad para sacar a Maduro» del poder
4 semanas ago
Inicia entrega de bono de 108 dólares
4 semanas ago

También podría gustarte

Internacionales

Colombia suspende colaboración de inteligencia con EE.UU.

De Alertas 24
Internacionales

Presidente de Ecuador acompañará a María Corina Machado en la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz en Noruega

De Alertas 24
Internacionales

Se registra un apagón en República Dominicana

De Alertas 24
Internacionales

Reino Unido deja de compartir información sobre embarcaciones en el Caribe con EE.UU. por ataques a narcolanchas, según CNN

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
Categorías
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos
Links
  • Contactanos
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.  Diseño Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?