La Tierra ha perdido parte de su brillo natural en las últimas dos décadas, según un estudio reciente de la NASA y centros de investigación asociados.
El fenómeno, conocido como la disminución del albedo terrestre (la capacidad de la Tierra para reflejar la luz solar), implica que el planeta está absorbiendo más energía solar, lo que podría acelerar el calentamiento global.
El hallazgo, basado en más de 20 años de observaciones satelitales (del programa CERES de la NASA) y publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), destaca una preocupante asimetría: el hemisferio norte se está oscureciendo más rápido que el sur.
La Ruptura del Equilibrio Energético
Los científicos se sorprendieron al encontrar que el equilibrio de radiación solar reflejada entre el hemisferio norte y el sur se ha roto, con la región boreal absorbiendo una cantidad significativamente mayor de energía.
Causas principales de este oscurecimiento:
- Disminución de Hielo y Nieve: La reducción de la cubierta de nieve y del hielo marino, especialmente en el Ártico, expone superficies de océano o tierra más oscuras que, por naturaleza, absorben mucha más radiación solar.
- Reducción de Aerosoles: Políticas de aire limpio en el hemisferio norte han disminuido las partículas de contaminación (aerosoles) que, irónicamente, solían reflejar la luz solar de vuelta al espacio. Su ausencia acelera la llegada de radiación a la superficie.
El estudio advierte que esta tendencia representa una ganancia energética que, aunque parezca pequeña (aproximadamente 0,34 vatios por metro cuadrado por década), es «estadísticamente significativa» y se acumula año tras año.
Implicaciones Climáticas:
- Aceleración del Calentamiento: Al reflejar menos luz, la Tierra retiene más calor, lo que intensifica el desequilibrio energético que impulsa el calentamiento global.
- Alteración de Patrones: La pérdida de simetría en el albedo podría alterar los patrones de circulación de vientos y corrientes oceánicas, modificando la distribución de las lluvias y la intensidad de eventos climáticos.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24

