Las autoridades de Venezuela investigan «dos hechos irregulares» ocurridos en el Metro de Caracas, el sistema de transporte subterráneo de la capital venezolana, que interrumpieron el servicio en algunas estaciones del oeste de la ciudad, informó el ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán.
A través de X, el funcionario explicó que los dos contratiempos, hasta ahora sin esclarecer, se produjeron en una hora de «máxima afluencia de usuarios, generando la interrupción del servicio».
«Los entes de Inteligencia iniciaron las investigaciones para identificar las causas para dar con los responsables y que sobre ellos recaiga todo el peso de la ley», añadió Velásquez en la misma red social.
En vista de la situación, el Metro de Caracas activó autobuses para trasladar a las decenas de usuarios que debieron bajar de los vagones una vez que el servicio se vio interrumpido.
En la redes sociales circulan fotografías y videos que muestran lo que parece ser humo alrededor de los vagones que quedaron paralizados y que fueron abiertos en plena vía férrea.
Este incidente se produce casi un mes después de uno similar, registrado el pasado 23 de enero, cuando un vagón se llenó de humo en el este de la ciudad, lo que dejó decenas de personas afectadas por inhalaciones tóxicas en este sistema de transporte que es usado diariamente por más un millón de personas.
En esa oportunidad, el Gobierno indicó que investigaría ese «extraño evento» en el que, según versiones extraoficiales, hubo «explosiones fuertes», algo que tampoco confirmaron las autoridades.
En los últimos años, expertos han denunciado problemas en este sistema de transporte, como el desgaste en los rieles por «mal mantenimiento», así como una reducción del número de trenes operativos, entre otros, por lo que aseguran que se requieren inversiones millonarias para su recuperación.
El Gobierno informó en enero de «importantes avances» en la recuperación y modernización del sector transporte, incluyendo en el Metro de Caracas, con mejoras en algunas de sus estaciones tras la sustitución de escaleras mecánicas y la rehabilitación de ascensores.
Con información de Banca y Negocios
La verdad ministro es que no hay MANTENIMIENTO, Porque cada día ustedes quieren más para sus bolsillos, nunca se sacian y para lo que les compete atender por el cargo que tienen no hay nada, pudo morir mucha gente, del cual usted y su gobierno serían los únicos responsables,le gustaría a usted ver a sus hijos en una situación así? La vida cobra tarde o temprano tienen que pagar si no es aquí porque sus bienes terrenales y el poder los cubren, será en la eternidad dónde hay muchos LAZAROS en la GLORIA y muchos EPULON en el infierno….