El gobierno del presidente Donald Trump ha tomado la decisión de lanzar ataques contra instalaciones militares dentro de Venezuela, y estos podrían ejecutarse «en cualquier momento», según revelaron fuentes al diario estadounidense Miami Herald.
El objetivo central de los bombardeos, también reportados previamente por el Wall Street Journal, sería la destrucción de las instalaciones militares que según Estados Unidos se usan para actividades ilícitas, informa el Miami Herald.
Estados Unidos ha incrementado drásticamente su presencia militar frente a las costas de Venezuela como parte de una operación que, según la Casa Blanca, tiene como objetivo desarticular el narcotráfico.
En agosto, Estados Unidos comenzó a reunir un gran despliegue en el sur del mar Caribe, cerca del norte de Venezuela, creando una Fuerza de Tarea Conjunta que inicialmente incluyó tres destructores —equipados para defensa aérea, antisubmarina y antimisiles— y un grupo anfibio de unos 4.500 soldados. La misión ha incluido patrullas marítimas con aviones de reconocimiento P-8 y vuelos de vigilancia de largo alcance para trazar las rutas del narcotráfico.
En septiembre, el despliegue fue reforzado con 10 cazas F-35B basados en la Base Aérea de Ceiba, en Puerto Rico, y drones armados MQ-9 Reaper estacionados en el aeropuerto Rafael Hernández de la misma isla. Funcionarios estadounidenses aseguran que esas aeronaves pueden ejecutar ataques de precisión en Venezuela.
El 24 de octubre, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el ingreso al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque —incluidos el crucero USS Normandy y los destructores USS Thomas Hudner, USS Ramage, USS Carney y USS Roosevelt.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24
 
 



 
                                 
                              
		 
		 
		 
		 
		