Lionel Messi jugará en la MLS, en concreto en Inter Miami, después de que su decisión haya sido abandonar el fútbol europeo y seguir su carrera en el estadounidense.
Ni Barça ni ningún otro conjunto de Europa han sido capaces de cuadrar sus cuentas para que continúe en la máxima élite y, tras 19 temporadas, deja el Viejo Continente para seguir la estela de otros jugadores legendarios que acabaron su carrera en EE UU.
La oferta económica es jugosa. Messi percibirá 40 millones por temporada y además tendrá un porcentaje de las suscripciones al MLS Pass y un porcentaje de las ganancias que le reportaría a Adidas su llegada a la MLS, según algunas informaciones. David Beckham, dueño del club, ha sido una pieza fundamental para conseguir este acuerdo.
Messi estuvo hasta el último momento intentando que se desbloquease en LaLiga el plan económico que le permitiese volver al Barça, pero los problemas eternos del conjunto culé y la forma en la que podía dilatarse el proceso hicieron decantarse por EE UU. La súperoferta saudí también existía pero Messi la declinó.
Inter Miami es, en estos momentos, la peor franquicia de la MLS. Es colista en la Conferencia Este. El venezolano Josef Martínez y el ecuatoriano Campana son sus dos jugadores más reconocidos.
Pese a la mala situación deportiva, a Messi le agrada el hecho de poder vivir en Miami, una ciudad en la que se siente cómodo y dónde cree que su familia podrá estar tan a gusto como lo estaría en Barcelona. De ahí una decisión que es ya historia del fútbol: Messi, a sus 35 años, jugará en la MLS.
Con información de AS
En desarrollo…