Río de Janeiro, en Brasil, amaneció bajo una tensa calma después de que el megaoperativo policial denominado «Operación Contención» arrojara un balance de al menos 64 muertos y 80 detenidos en enfrentamientos directos contra el Comando Vermelho (CV), la facción criminal más grande del estado.
Esta cifra convierte a la acción en una de las más mortales jamás registradas en el estado.
El Desarrollo del Operativo
El despliegue, que comenzó antes del amanecer, involucró a más de 2.500 agentes de diversas fuerzas, incluyendo la Policía Militar, la Policía Civil y unidades de élite.
El objetivo principal fue desarticular la estructura de comando y logística del CV en el Complexo da Penha y otras favelas adyacentes, buscando frenar la expansión territorial del narcotráfico.
La asamblea legislativa del estado reportó que «más de 200,000 residentes siguen afectados por escuelas cerradas, rutas de autobuses desviadas y unidades de salud con servicios suspendidos», paralizando de facto barrios enteros.
La operación se centró en la neutralización de presuntos cabecillas y la incautación de armamento de guerra.
Fuentes policiales indicaron que los agentes fueron recibidos con disparos de fusiles, lo que escaló rápidamente la confrontación. Además de los fallecidos, se reportaron 81 personas detenidas y la incautación de gran cantidad de municiones y drogas.
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, defendió la necesidad del operativo y solicitó formalmente el apoyo de las Fuerzas Armadas federales para enfrentar lo que calificó como una «guerra» que trasciende la seguridad urbana.
«Esta es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana, es el Estado buscando enfrentar el avance del crimen organizado que ataca nuestras comunidades. Los batallones están en estado de atención y alerta ante posibles represalias,» declaró Castro.
Sin embargo, el saldo de 64 muertos ha reavivado las críticas de organizaciones de derechos humanos. Estas entidades argumentan que la alta letalidad de las incursiones policiales en las favelas tiene una baja eficacia a largo plazo contra las organizaciones criminales, al tiempo que dispara el número de víctimas y genera un clima de terror entre la población civil.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24
 
 



 
                                 
                              
		 
		 
		 
		 
		