El mandatario Nicolás Maduro manifestó su rechazo «de manera contundente» a la violencia desatada por las bandas criminales en Ecuador y que obligó al gobierno de Daniel Noboa a declarar un conflicto armado en el país.
El martes 9 de enero, en horas de la noche, aseveró que el conflicto pone en riesgo la seguridad y la paz de ese país.
«En nombre de Venezuela, nuestra solidaridad al pueblo y al gobierno del Ecuador en esta lucha contra el flagelo del crimen organizado. Confío en el pronto restablecimiento del orden y en la actuación oportuna de la justicia contra los autores intelectuales y materiales de estos inaceptables actos terroristas», escribió Maduro en su cuenta de X.
El decreto de conflicto de Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó un decreto en el que declaró al país en un conflicto armado interno. Solicitó a las Fuerzas Armadas a ejecutar operaciones militares para neutralizar a las bandas que operan en todo el territorio nacional.
“He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identifiqué a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones”, indicó.
Noboa ordenó autorizar la intervención del Ejército en todo el territorio nacional para garantizar la soberanía e integridad territorial.
Con información de El Cooperante
No sé si es que estoy sugestionado, pero a mí humilde entender, lo que hay en Ecuador es un intento de golpe de estado solapado, porque no se explica, que el hampa se haya sublevado con tanta autoridad, sintiéndose que tienen el control del aparato policial.