El Congreso de la Nueva Época convocado por el Presidente Nicolás Maduro,capitulo Indigena, se llevó a cabo en el municipio Jesús Enrique Lossada, capítulo indígena con la participación de líderes originarios de los pueblos que habitan en la municipalidad. El objetivo fue fortalecer la unidad revolucionaria y planificar las estrategias que consoliden la atención en diferentes áreas requeridas por las familias indígenas.
El encuentro se realizó en la sede del instituto Municipal Bolivariano de pueblos y comunidades indígenas IMBPCIJEL, allí se concentraron diferentes representantes de organizaciones y movimientos indígenas para exponer sus planteamientos en pro del beneficio colectivo.
En este orden la organizadora del PSUV Damaris Morles en nombre del Alcalde Danilo Añez, expresó: que la actividad contó con masiva participación de las organizaciones indígenas entre ellas Catedra Guiacaipuro, Kalaira, Movimiento Indígena Unido de Venezuela (MIUVEN),CONIVE, entre otros representantes autóctonos
Así mismo destacó Jormary Fernández, tutora nacional, el respaldo absoluto de la ministra Clara Vidal, resaltó la unidad Chavista de los líderes indígenas que garantizará la victoria del Presidente Nicolás Maduro Moros «Somos nosotros quienes tenemos participación protagónica, desde que nuestro Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frias incluyo nuestros derechos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las 3R.NETS que convoca nuestro Presidente obrero, es la nueva transición que tendremos en nuestra etnia, mediante las mesas de trabajo con los 14 puntos que vamos a discutir, vamos todos en unidad absoluta a formarnos y seguir siendo ejemplo de nuestra cultura ancestral»
Al respecto, Belkis González Concejal Indígena, resaltó el papel protagónico que tiene la mujer indígena en esta lucha feminista, a fin de atender y realzar los servicios sociales a nuestras familias originarias, gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro Moros y el Alcalde Danilo Añez Polanco.
Para finalizar; Rangel Estrada, Director del Instituto Indígena del municipio, agradeció a las autoridades Nacionales y Regionales por la visita, y que estima que, con las mesas de trabajos podamos seguir elevando la sabiduría ancestral y la educación intercultural bilingüe.