
En medio de un público vestido de color violeta cientos de mujeres aguerridas, luchadoras, trabajadoras y revolucionarias hicieron acto de presencia en la caminata de erradicación de la violencia en contra de la mujer.
Este evento tuvo como punto de encuentro la plaza Dr. Jesus Enrique Lossada, un recorrido que tomo como principal vía el casco central de La Concepción hasta la Plaza de los Niños del municipio.

Representantes del Ministerio de la Mujer, Comunas, Unidades Educativas, Misiones y Programas Sociales que hacen vida en nuestro municipio entonaron con jubiló «No al maltrato de la mujer».

Daviana de Añez, Primera Combatiente, mujer dedicada que defiende los derechos de la mujer expresó, » Orgullosa de que estén todas presentes, unidas, con un sólo amor, con un sólo compromiso, el cuál es, resaltar cada vez más a la mujer lossadeña. Seguimos defendiendo las luchas feministas en el municipio gracias a nuestro Presidente Nicolás Maduro, protector de la mujer venezolana, a nuestra Vicepresidenta del partido Jacqueline Faría, a nuestra Ministra Dyva Guzmán, al Ministerio de la mujer y todos sus entes adscritos y sobretodo agradecer el apoyo incondicional de nuestro Alcalde feminista Danilo Añez, todo esto es gracias a él».
Por su parte, Dioxandra Terán, primera autoridad del Ministerio de la Mujer a nivel del Estado Zulia, declaró «Hoy se conmemora la erradicación de la violencia contra la mujer, el mes violeta no es sólo para nuestras mujeres adultas sino también para nuestras mujeres jóvenes y quiero agradecer a todas estas niñas que nos acompañan en esta hermosa marcha porque la educación para evitar la violencia viene principalmente de nuestros hogares y desde nuestras instituciones educativas».
Con el fin expandir el desarrollo y crecimiento de Lossada, la Alcaldía Bolivariana, comandada por el Alcalde Danilo Añez, en conjunto con las comunas que corresponden a cada parroquia planean beneficiar a las mujeres lossadeñas a través de los diferentes programas que tiene el Ministerio de la Mujer en conjunto con las Unidades Educativas y los Programas Sociales.