Una explosión que se sintió en casi todos los municipios Maracaibo y San Francisco alertó a sus habitantes hace una semana.
Era una fábrica de fuegos artificiales que estalló. Una semana después del incidente, que ocurrió la mañana del 11 de septiembre, las autoridades no informan las causas y los afectados esperan por ayuda para arreglar sus viviendas.
La explosión ocurrió a las 9:37 am. en la Zona Industrial del municipio San Francisco. Dejó 48 personas lesionadas, todas fuera de peligro, y dañó la infraestructura de al menos 482 viviendas, según las autoridades.
A una semana del accidente, los afectados aún esperan que les arreglen sus viviendas.
Claves de la explosión
La fábrica de fuegos artificiales de la empresa Gallo Verde explotó a las 9:37 am del 11 de septiembre. La onda expansiva fue de 6 kilómetros, lo que hizo que miles de habitantes en Maracaibo y San Francisco la sintieran, al igual que visualizar la alta columna de humo que se desprendió del estallido.
Ocho días después del evento, las autoridades no han informado las causas de la explosión. El comandante del Cuerpo de Bomberos del Sur, Jhon Bravo, dijo el lunes 15 que aún se mantienen las experticias, y que en ello trabaja un equipo multidisciplinario conformado por el Ministerio Público, Sebin, Dgcim, Cicpc y los bomberos.
- El Cuerpo de Bomberos del Sur detalló que fueron 8 sectores afectados por la explosión. La mayoría de los habitantes pernoctan entre las ruinas de sus casas a la espera de que las autoridades gubernamentales materialicen la ayuda para reparar las viviendas; otros, decidieron mudarse a casas de familiares porque las suyas quedaron inhabitables.
“Yo sigo en mi casa, esperando que se concrete la ayuda. Ya nos censaron, pero aún no vemos nada que se materialice. No se sabe si nos van a ayudar. Ahorita, estoy tratando de acomodar el techo con latas de zinc de un cuarto para meterme ahí. Otros que quedaron sin casa, se tuvieron que ir”, dijo este 18 de septiembre Wilmary León, quien reside en el barrio Ricauter Fuenmayor II, a 300 metros de donde ocurrió la exploión.
- La empresa Gallo Verde, propiedad del empresario Néstor José Muñoz Carrasquero, tampoco se ha pronunciado sobre el incidente que afectó al menos 482 viviendas de la parroquia Marcial Hernández, ubicados en los alrededores de la fábrica.
- Fuentes del sector empresarial en Zulia vinculan a Néstor Muñoz Carrasquero y su Comercializadora Gallo Verde con el oficialismo.
- La administración de Nicolás Maduro, junto a la Gobernación de Zulia y la Alcaldía de San Francisco, instaló este miércoles 17 el Estado Mayor Constructivo en la zona del desastre. Las autoridades destacaron que el lunes 22 podrían comenzar con los trabajos de recuperación de las casas. El gobernador Luis Caldera dijo que será un trabajo “largo”.
- En la explosión 12 bomberos resultaron heridos, 11 de ellos se recuperan en sus casas con tratamiento, mientras que un efectivo permanece en el Hospital Universitario de Maracaibo bajo vigilancia médica, pero fuera de peligro.
- Esta no es la primera vez que Gallo Verde está vinculada a una explosión en sus instalaciones.
- El 23 de diciembre de 2006, un galpón de venta de fuegos artificiales ubicado en el centro de Maracaibo explotó, luego de que iniciara un incendio en un local comercial de la empresa. En esa oportunidad cinco personas fallecieron. Esta vez, aunque la explosión fue de mayor intensidad, no se registraron víctimas mortales.
Con información de El Pitazo
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24