martes, 8 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Enfrentamiento en los Valles del Tuy termina con la muerte de líder criminal «El Joseíto»
Emiten orden de aprehensión contra profesor de música por abuso sexual contra adolescente de 15 años
Elon Musk: «Exasesor de Trump está en los archivos de Epstein»
Partido Comunista dice que elecciones municipales son «una maniobra para simular democracia»
Más de 200 familias afectadas por histórica crecida del río Orinoco en Amazonas
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Economía

Ley de Protección de Pensiones: cómo declarar la contribución en el portal del Seniat (+Pasos)

Alertas 24
Última actualización: junio 7, 2024 11:36 am
Alertas 24
Compartir
Compartir


El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) publicó una guía para declarar la contribución a la Ley de Protección de Pensiones. 

El instructivo muestra los pasos para declarar la contribución del 9 % de la nómina de la empresa en el portal web de la institución, por lo que está dirigido a personas jurídicas.

Estos son los pasos para hacer la primera declaración de la Ley de Protección de Pensiones

1. El Seniat recomienda utilizar el navegador de Internet Google Chrome y deshabilitar la extensión del traductor al momento de realizar la declaración

2. El usuario debe ingresar a la página web del Saime y hacer clic en la pestaña “Servicios de Declaración”. A continuación, la persona tendrá que escribir las credenciales (usuario y contraseña) como contribuyente.  

3. El sistema mostrará una sección de “Aplicativos”. Se debe seleccionar el recuadro “Protección a las Pensiones” y hacer clic en “Ir al Sistema”. 

4. Una vez que la página cargue correctamente, la persona debe iniciar el proceso para registrar la declaración. Para ello, se hace clic en “Declaraciones” en el menú y se escoge la opción “DPP (Forma 19)”

5. Registrar el número de empleados que tiene la empresa del contribuyente. De acuerdo con el Seniat, toda empresa con al menos un empleado tiene que hacer este aporte. Cada tres meses, la compañía podrá actualizar el número de empleados activos. 

6. Al finalizar el proceso de registro y fijar el periodo, el usuario tiene que indicar el monto total de salarios y bonificaciones de carácter no salarial.

7. El Seniat automáticamente realizará el cálculo del impuesto a pagar, el cual corresponde al 9 % sobre monto total registrado.

8. La cifra expresada en bolívares se mostrará al presionar el botón “Declarar”. A continuación saldrá el siguiente mensaje: “Su declaración será registrada con un monto total a pagar de Bs. XX”. 

9. Para confirmar el procedimiento, la persona deberá seleccionar el botón “Aceptar”. La declaración quedará registrada bajo un número que se visualizará en la pantalla. 

– Una vez realizado el pago y completada la conciliación, el solicitante podrá imprimir el “Certificado Electrónico de la Declaración” de la empresa.

Cronograma de pagos 

El pago del aporte debe hacerse de acuerdo al último dígito del Registro Único de Información Fiscal (RIF).

De acuerdo con la información, la declaración y pago se realizará siguiendo el siguiente calendario: 

– RIF con terminal en 0: 7 de junio, 3 de julio, 14 de agosto, 9 de septiembre, 2 de octubre, 15 de noviembre, 9 de diciembre

– RIF con terminal en 1: 5 de junio, 1° de julio, 6 de agosto, 10 de septiembre, 4 de octubre, 14 de noviembre, 13 de diciembre

– RIF con terminal en 2: 12 de junio, 8 de julio, 2 de agosto, 4 de septiembre, 7 de octubre, 11 de noviembre, 5 de diciembre

– RIF con terminal en 3: 6 de junio, 15 de julio, 12 de agosto, 11 de septiembre, 14 de octubre, 9 de noviembre, 2 de diciembre

– RIF con terminal en 4: 13 de junio, 11 de julio, 3 de agosto, 8 de septiembre, 11 de octubre, 6 de noviembre, 6 de diciembre

– RIF con terminal en 5: 18 de junio, 4 de julio, 15 de agosto, 5 de septiembre, 8 de octubre, 2 de noviembre, 12 de diciembre

– RIF con terminal en 6: 10 de junio, 2 de julio, 8 de agosto, 6 de septiembre, 6 de octubre, 8 de noviembre, 14 de diciembre

– RIF con terminal en 7: 4 de junio, 10 de julio, 5 de agosto, 12 de septiembre, 10 de octubre, 5 de noviembre, 11 de diciembre

– RIF con terminal en 8: 9 de junio, 14 de julio, 10 de agosto, 7 de septiembre, 13 de octubre, 4 de noviembre, 3 de diciembre

-RIF con terminal en 9: 11 de junio, 12 de julio, 9 de agosto, 13 de septiembre, 15 de octubre, 7 de noviembre, 10 de diciembre

Con información de El Diario

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Quinta onda tropical en Venezuela provocará más lluvias: los detalles 
Artículo siguiente El CICPC está tras la pista de los asesinos de la odontóloga Elodia Lucchese
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Economía

Pagan bono «Beca Universitaria» de julio por el Sistema Patria

De Alertas 24
Economía

Patria paga bono Robert Serra por 9,5 dólares

De Alertas 24
Economía

Inicia entrega de bono de 12.960,00 bolívares

De Alertas 24
Economía

Así quedaron los precios de los planes de llamadas y datos de Digitel de julio

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?