martes, 8 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Partido Comunista dice que elecciones municipales son una «maniobra para “simular democracia»
Más de 200 familias afectadas por histórica crecida del río Orinoco en Amazonas
Irán prepara creación de fábrica de fibra óptica en Venezuela
Detuvieron a sargento por abusar sexualmente de su hijastra
Confirman causas del accidente en el que murió Diogo Jota
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
DestacadosEconomía

Ley de Pensiones podría afectar nuevas contrataciones y aumentos salariales en las empresas, advierte experto

Alertas 24
Última actualización: mayo 3, 2024 2:24 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

El presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), Juan Korody, señaló que las empresas venezolanas pagan entre el 9% y el 11% de lo que le cancelan a los trabajadores al Seguro Social y adicionalmente está el 2% al fondo de vivienda, entre otros impuestos parafiscales.

En ese sentido, acotó sobre la Ley de Pensiones que el Gobierno venezolano debe presentar las cifras que justifiquen la razón de la nueva carga impositiva.

Asimismo, destacó que
«si el Estado venezolano va a presentar un proyecto de ley, que complementa o que redunda sobre esto, debería presentar las cifras para justificar por qué es necesario recargar hasta en un 15% estos pagos que realizan los empleadores».

Afirmó que esta normativa «va a inhibir la decisión de aumentar salarios» y las contrataciones en las empresas del país.

Korody dijo que los pagos que se hacen a la nómina «ya están suficientemente gravados en la contribución que está destinada parafiscalmente para los temas de Seguridad Social».

Cabe resaltar que en Venezuela, los contribuyentes especiales, que son la mayoría, tienen que hacer más de 200 declaraciones al año, lo que significa que es una declaración cada día hábil del año.

«Estos tributos impactan en más del 80% las utilidades de las empresas. Hay empresas que aún teniendo pérdida, pagan sus tributos», enfatizó en el Circuito Éxitos 99.9 FM.

Aclaró que las empresas del Estado «no son llamados a ser contribuyentes de este tributo, lo cual pone en alguna ventaja a estas compañías» y destacó que es «preocupante» que la alícuota sea fijada por el Ejecutivo Nacional.

Con información de Banca Y Negocios

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior La Gente Propone en el Zulia, promueve el trabajo en equipo y la acción popular en las escuelas de Fe y Alegría a través de espacio formativos.
Artículo siguiente Aruba dice que aún no está preparada para reabrir la frontera aérea con Venezuela
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Economía

Pagan bono «Beca Universitaria» de julio por el Sistema Patria

De Alertas 24
Economía

Patria paga bono Robert Serra por 9,5 dólares

De Alertas 24
Economía

Inicia entrega de bono de 12.960,00 bolívares

De Alertas 24
Economía

Así quedaron los precios de los planes de llamadas y datos de Digitel de julio

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?