Tras nueve meses de mantener las tasas estables, la Reserva Federal anunció el 17 de septiembre un recorte de 0.25 puntos porcentuales en su tasa de interés clave, la primera reducción desde finales de 2024.
Este movimiento, que establece la tasa de referencia entre el 4% y el 4.25%, podría ser el primero de una serie de recortes para reducir los costos de endeudamiento para los consumidores.
Tradicionalmente, la Fed sube o mantiene las tasas para controlar la inflación y las baja para estimular la economía.
La decisión de recortar las tasas se da en respuesta a una serie de informes laborales desalentadores que muestran un mercado de trabajo más débil, a pesar de que la inflación aún se mantiene algo elevada.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado que los aranceles de la administración Trump podrían generar un cambio de precios único, en lugar de un efecto inflacionario persistente.
En un comunicado, la Fed indicó que «las ganancias de empleo se han desacelerado, y la tasa de desempleo ha subido levemente, aunque se mantiene baja. La inflación ha subido y sigue algo elevada».
En una acción relacionada, la Junta de la Reserva Federal aprobó una disminución de 0.25 puntos en la tasa de crédito principal, dejándola en 4.25%.
La decisión no fue unánime.
El nuevo gobernador de la Fed, Stephen Miran, nombrado por el presidente Donald Trump y recientemente confirmado, votó en contra, argumentando que prefería un recorte de medio punto porcentual.
Por su parte, la gobernadora Lisa Cook también participó en la reunión, luego de que un tribunal de apelaciones le permitiera continuar en su cargo mientras disputa el intento de Trump de despedirla.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24