viernes, 11 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Condenan a prisión a maestra por tener relaciones sexuales con un estudiante de 15 años
Unilever vendió línea de helados Tío Rico a reconocida empresa automotriz venezolana
Detenido profesor en Barinas por abusar de una alumna de 12 años
Trump presiona a varios países africanos para que reciban a migrantes venezolanos deportados
Alertan sobre posible fuga del femicida de Cribelis Sarmiento
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Salud

La OPS alertó que se espera la peor temporada de dengue en la historia en América Latina

Asnaldojp
Última actualización: marzo 30, 2024 3:30 pm
Asnaldojp
Compartir
Compartir

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este jueves de que se espera que esta sea la peor temporada de dengue en la historia para el continente americano, una situación que se da en gran parte por el aumento global de las temperaturas y de los fenómenos meteorológicos extremos.

«El año pasado hubo 4,5 millones de casos y en lo que va de este año ya tenemos 3,5 millones, por lo que probablemente esta sea la peor estación de dengue de América y por ello es muy importante que los países que están experimentando un aumento en la transmisión doblen los esfuerzos para evitar la propagación», apuntó el director de la OPS, Jarbas Barbosa.

En una rueda de prensa virtual, Barbosa ofreció los últimos datos sobre la enfermedad y afirmó que hasta el 16 de marzo el continente americano ha registrado más de 3,5 millones de casos de dengue y más de mil muertes.

«Es un motivo de preocupación ya que representa tres veces más casos que los reportados para esta misma fecha en 2023, año récord, con más de 4,5 millones de casos notificados en la región», afirmó.

La OPS alertó peor temporada de dengue

El aumento de los casos se está produciendo «en todos los países de América Latina y el Caribe», aunque son tres del Cono Sur los más alarmantes: Brasil, Paraguay y Argentina. Suman el 92% de todos y el 87% de las muertes.

Y es que el dengue -que se transmite por la picadura de un mosquito- «sigue un patrón estacional» y en estos momentos en esa región los primeros meses del año corresponden a la estación más cálida y lluviosa, explicó.

Aunque en otros países de la región, donde suele haber una transmisión alta en la segunda mitad del año, también hay un aumento de los casos, entre ellos Barbados, Costa Rica, Guadalupe, Guatemala, Martinica y México.

«También estamos detectando la presencia del mosquito en áreas geográficas donde previamente no se había observado transmisión endémica, lo que significa que algunos países podrían no estar preparados para hacer frente a un aumento en la transmisión», alertó.

Peor temporada de dengue

Barbosa señaló que son varios los factores que pueden favorecer el aumento de los contagios, uno de los más relevantes «las causas medioambientales», especialmente «el aumento de las temperaturas y la mayor frecuencia de fenómenos climáticos extremos como olas de calor o las sequías intensas».

Estos sucesos «llevan a la población a almacenar agua de forma inadecuada» y traen «tormentas o inundaciones», situaciones ideales para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

Ante la gravedad de la situación, la OPS hizo un llamamiento a todos los países a apoyar los esfuerzos de prevención e intensificar la eliminación de criaderos, que es hoy la principal medida para prevenir la propagación del dengue ya que las vacunas están todavía en fases muy tempranas y no son por ahora un método efectivo para frenar la propagación.

Además, los ministerios de salud deben preparar a los servicios de salud públicos y privados y al personal sanitario para el diagnostico temprano y el manejo clínico oportuno de los pacientes con dengue.

Se deben redoblar los esfuerzos para informar y educar a la población, ya que la mayoría de los focos de dengue están en los domicilios o sus cercanías, explicó Barbosa.

Programa de inmunización

Sobre las vacunas, que ya se están utilizando en algunos países como Brasil, el gerente ejecutivo del programa de inmunización, Daniel Salas, explicó que «tendrían que pasar muchos años para que funcionaran para evitar la transmisión» y, además, «actualmente hay una producción muy limitada».

Por lo tanto, los esfuerzos gubernamentales deben esforzarse principalmente en eliminar los focos, los criaderos de mosquitos en zonas con agua estancada, y en concienciar a la población de la necesidad de hacerlo.

Con información de EFE

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Colisión dejó un muerto y cuatro heridos en Anzoátegui
Artículo siguiente Camioneta intentó esquivar a un motorizado y se volcó en la C-1 de Maracaibo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Salud

Colegio de Odontólogos exhorta a acatar alerta sanitaria sobre la crema dental Colgate Total Clean Mint

De Alertas 24
Salud

Neurólogos advierten sobre un peligroso hábito antes de dormir

De Alertas 24
Salud

Descubren cuántos minutos de vida te quita un trago de alcohol

De Alertas 24
Salud

El ejercicio «perfecto» para desarrollar un cerebro fuerte y longevo

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?