La inflación en Argentina registró en abril el cuarto mes consecutivo de desaceleración al situarse en 8,8% mensual, primera tasa de un dígito en un semestre, una cifra celebrada como «una goleada» por el presidente ultraliberal Javier Milei.
La variación del índice de precios al consumidor (IPC) acumuló un alza de 65% en lo que va del año, tras la erupción inflacionaria de 25,5% de diciembre, y se colocó en un 289,4% interanual, informó el martes el instituto de estadísticas Indec.
El aumento fue impulsado sobre todo por el sector de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%), debido a la quita de subsidios y los aumentos de las tarifas.
Las divisiones que registraron las menores crecidas fueron alimentos y bebidas (6%), bienes y servicios (5,7%) y bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%), en momentos en que muchos negocios incrementaron las ofertas de sus productos para estimular el alicaído consumo.
«A la inflación la estamos goleando», festejó Milei este martes, poco antes de que se diera a conocer el primer registro de un dígito mensual desde octubre del año pasado, cuando la inflación se situó en 8,3%.
Milei impulsa una ambiciosa desregulación de la economía y un draconiano ajuste fiscal con el fin de alcanzar el «déficit cero» para fin de año.
El Fondo Monetario Internacional lo ha felicitado por cumplir sobradamente sus metas y anunció el lunes un acuerdo que allana el desembolso de casi 800 millones de dólares.
El organismo multilateral destacó el «primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano».
Con información de AFP