domingo, 15 Jun 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Maduro vaticina una «victoria» chavista en las elecciones municipales
Fans critican a Shakira por cancelar su show en Texas «30 minutos antes»
Irán: Si Israel detiene los ataques, nosotros también
María Corina Machado responde a quienes la criticaron por solidarizarse con el exministro Rodrigo Cabezas
Sismo de magnitud 6.1 sacude varias zonas de Perú
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Internacionales

Juez federal bloquea ley de Texas que permitiría a policía arrestar a migrantes

Asnaldojp
Última actualización: febrero 29, 2024 10:18 pm
Asnaldojp
Compartir
Compartir

Un juez federal bloqueó este jueves una nueva ley de Texas que permitiría a la policía arrestar a migrantes sospechosos de haber entrado ilegalmente a Estados Unidos, en una victoria para el gobierno del presidente Joe Biden en su disputa con el gobernador republicano Greg Abbott sobre el tema migratorio.

La orden preliminar del juez David Ezra deja en pausa una ley que iba a entrar en vigencia el 5 de marzo y coincidió con una visita a la frontera con México de Biden y su probable contrincante republicano, Donald Trump, para hablar de temas migratorios. Lo más probable es que el gobierno de Texas apele el fallo.

Los críticos de la ley dicen que es la iniciativa de un estado más drástica por restringir la inmigración desde otra aprobada en Arizona en 2010 y que los opositores apodaban como la Ley Muestra Tus Papeles.

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló parcialmente la ley de Arizona, pero algunos líderes republicanos de Texas, que suelen referirse al flujo migratorio como “invasión”, quieren que ese fallo sea revisado.

Ezra mencionó la cláusula de supremacía de la Constitución y varias decisiones de la Corte Suprema como factores que contribuyeron a su decisión. Dijo que la ley de Texas entraría en conflicto con la ley federal de inmigración, así como con las relaciones exteriores y las obligaciones adquiridas en tratados por Estados Unidos.

Permitir que Texas “reemplace permanentemente las directivas federales” debido a una presunta invasión “equivaldría a la anulación de la ley y la autoridad federal, una idea que es antitética con la Constitución y ha sido rechazada inequívocamente por tribunales federales desde la Guerra Civil”, escribió el juez.

Al mencionar la decisión de la Corte Suprema sobre la ley de Arizona, Ezra escribió que la ley de Texas no es ejecutable, y refutó las afirmaciones de funcionarios del estado, según las cuales las grandes cantidades de cruces fronterizos no autorizados constituían una “invasión”.

La demanda es una de las varias batallas legales entre Texas y el gobierno de Biden sobre qué tan lejos puede ir el estado para tratar de evitar que los migrantes crucen la frontera.

La medida permitiría que los policías estatales arresten a personas sospechosas de haber entrado a Estados Unidos sin autorización. Una vez que estuvieran en custodia, podrían someterse a la orden de un juez de Texas para salir del país o enfrentar una acusación de delito menor por entrar sin autorización a Estados Unidos. Los migrantes que no salieran del país después de habérseles ordenado, podrían ser arrestados de nuevo y acusados por delitos más graves.

En una audiencia el 15 de febrero, Ezra expresó su escepticismo cuando el estado presentó su caso por lo que se conoce como Proyecto de ley del Senado 4. También dijo que comprendía en cierta medida las preocupaciones expresadas por Abbot y otros funcionarios estatales con respecto al gran número de cruces no autorizados.

Ezra, que fue nombrado por el expresidente Ronald Reagan, dijo que temía que Estados Unidos pudiera convertirse en una confederación de estados que apliquen sus propias leyes migratorias.

Grupos de derechos civiles, que también demandaron al estado, han argumentado que la ley podría hacer que se violen los derechos civiles y que se creen perfiles raciales.

Los republicanos que respaldan la ley han dicho que no se aplicará contra los migrantes que ya viven en Estados Unidos debido al estatuto de limitación de dos años a la acusación de entrada no autorizada, y que se aplicará únicamente a lo largo de la frontera de Texas con México.

Las tensiones se han mantenido altas este año entre Texas y el gobierno de Biden sobre quién puede patrullar la frontera y cómo. Otros gobernadores republicanos han expresado su apoyo a Abbot, que ha dicho que el gobierno federal no hace lo suficiente para aplicar las leyes de inmigración.

Entre otras cosas, Texas colocó una barrera flotante en el río Bravo (o Grande), puso alambre de púas a lo largo de la frontera e impidió el acceso de agentes de la Patrulla Fronteriza a un parque a la orilla del río en Eagle Pass que previamente utilizaban para procesar a los migrantes.

Con información de VOA

ETIQUETA:ULTIMA HORA
Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Suspenden y multan a Cristiano Ronaldo en Arabia Saudita por un gesto obsceno durante un partido
Artículo siguiente Gobierno de Nayib Bukele elimina la «ideología de género» de las escuelas en El Salvador
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Internacionales

Irán: Si Israel detiene los ataques, nosotros también

De Alertas 24
Internacionales

María Corina Machado responde a quienes la criticaron por solidarizarse con el exministro Rodrigo Cabezas

De Alertas 24
Internacionales

Sismo de magnitud 6.1 sacude varias zonas de Perú

De Alertas 24
Internacionales

Bombardeos israelíes en Irán dejan al menos 224 muertos: Teherán afirma que el 90 % eran «civiles»

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?