El presidente de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas (AIAG), Attilio Granone, afirmó que el sector está afectado por la baja demanda y el aumento de las importaciones de literatura.
«Los libros para el sector educativo se producían todos aquí, y ahora gran parte de eso lo traen de afuera. Hay mucha importación de cuadernos (…) Pero para el resto de los sectores gráficos, la mayor problemática ha sido la baja demanda», dijo.
En el espacio A tiempo de Unión Radio, señaló que el sector tiene entre 70% y 60% de capacidad instalada, a la espera de un aumento de la producción de libros y cuadernos.
Los empresarios también enfrentan dificultades con los métodos de recolección tributaria, añadió. Aunque los productores insisten en la formalización de las empresas, el cobro del Impuesto al Valor Agregado no ayuda con la meta planteada.
Informó que desde el gremio, junto a la Universidad Católica Andrés Bello, se promueve una especialización para que los diseñadores gráficos tengan conocimientos prácticos sobre cómo llevar sus ideas desde una pantalla hasta el papel.
A pesar de la fuerza que tiene la tecnología, destacó la importancia de mantener la lectura de libros en físico, una de las razones por las que considera importante sostener la operatividad del sector.
Invitó a la celebración del aniversario 80° de la AIAG, que esta vez rompe con las típicas actividades, ya que apostaron por un concierto con El Sistema, en el Centro de Acción Social por la Música, el próximo 25 de abril.
Con información de Unión Radio