domingo, 13 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel tras sanción de EEUU
Trump amenazó con quitarle la nacionalidad a famosa actriz miembro de la comunidad LGBTIQ+
Ataque aéreo israelí en Teherán dejó herido al presidente iraní
Detienen a sexagenario acusado de abuso sexual a una menor de 11 años en Maracaibo
Pareja venezolana denuncia que intentaron quemar su negocio en Argentina
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Ciencia y Tecnología

Google lucha por no perder terreno como buscador frente a TikTok y ChatGPT

Alertas 24
Última actualización: mayo 29, 2024 7:49 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

Con 26 años, el buscador de Google lucha por no convertirse en un dinosaurio y usa las mismas herramientas con que se ve amenazado, los chatbots con inteligencia artificial (IA) y los formatos cortos de las redes sociales, para intentar así que su motor de búsqueda no pierda vigencia y público.

Pese a que en muchos idiomas buscar información en Google ya se ha convertido en un verbo -‘googlear’, en español- plataformas mucho más jóvenes como ChatGPT o TikTok le hacen cada vez más sombra al gigante tecnológico.

Dos de cada cinco estadounidenses utilizan TikTok como motor de búsqueda y casi una de cada diez personas de la generación Z nacidos (entre 1997 y 2006) tienen más probabilidades de confiar en TikTok que en Google, según una encuesta de Adobe.

Google reconoció que ha visto las orejas al lobo. «Cerca del 40 % de los jóvenes, cuando buscan un lugar para almorzar no abren Google Maps ni van al buscador de Google. Van a TikTok o Instagram», dijo el pasado julio, durante una conferencia de tecnología, Prabhakar Raghavan, un vicepresidente sénior de Google.

La generación Z recurre a Google un 25 % menos que la Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) cuando realiza búsquedas, según una encuesta de Forbes y OnePoll.

Las redes sociales tienen un algoritmo a medida del usuario, ofrecen información contada en primera persona y en la sección de comentarios los usuarios pueden debatir la información.

«Lo que hemos visto con nuestros usuarios más jóvenes es que a menudo valoran las experiencias vividas y la perspectiva humana. Por eso hemos estado invirtiendo en búsquedas con características, como foros de discusión o contenido de video más corto», dijo Elizabeth Reid, vicepresidenta y directora de búsqueda de Google.

Desde 2019 Google ofrece videos de TikTok como resultados de búsqueda y en 2020 lanzó su versión de TikTok, YouTube Shorts. Shorts es una plataforma que permite a los usuarios compartir videos verticales de menos de un minuto de duración, y comenzó a incluir estos en sus resultados de búsqueda.

La IA, un arma de doble filo

La inteligencia artificial (IA) generativa representa para Google la excusa perfecta para modernizarse, pero a la par la posibilidad de que los usuarios se salten el paso de poner sus dudas en un buscador y se las hagan directamente a un chatbot.

Este mes, tanto Google como OpenAI, empresa detrás de ChatGPT, presentaron un asistente de IA con cualidades humanas que le permiten ver, oír, razonar y ayudar al usuario; les siguió Amazon con su nueva versión de Alexa.

Google anunció este mes que pronto integrará la posibilidad de preguntar en su buscador con videos para obtener ayuda de la IA, gracias a un nuevo modelo Gemini (la IA del gigante tecnológico) personalizado para la búsqueda de Google.

«Realmente pensamos en el video como una entrada y una salida importante que encontramos en Google», explica Reid.

Otro cambio del buscador, de momento solo para los usuarios de EE.UU., es ‘AI Overviews’, cuya traducción en español sería resúmenes de IA, que da a los usuarios una síntesis general de un tema.

Por el momento, según Reid, la empresa no se plantea incluir enlaces publicitarios en las respuestas de la IA.

Mantener la confianza

En sus más de dos décadas, Google ha conseguido hacerse con la confianza de los usuarios -que buscan desde temas médicos a información sobre un deportista o preguntas más complejas como: ¿Cómo ser feliz? o ¿Cómo ser millonario?-, así como convertirse en sinónimo de respuesta.

No obstante, uno de los mayores peligros de la IA son las alucinaciones, respuestas bien estructuradas pero completamente incorrectas.

 El cofundador de Google Sergey Brin dijo, en una improvisada rueda de prensa en la conferencia anual de desarrolladores Google I/O, que las alucinaciones son un gran problema, pero que están menguando.

Con información de EFE

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Motorizados protestan en la Autopista Francisco Fajardo por el asesinato del joven en Carapita
Artículo siguiente Estranguló a una adolescente tras discutir por dinero e inventó que unos hombres la asesinaron
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Ciencia y Tecnología

Adolescentes venezolanos ganan concurso juvenil de robótica en Suiza

De Alertas 24
Ciencia y Tecnología

Cashea habilita opción de pago por WhatsApp

De Alertas 24
Ciencia y Tecnología

Eclipse solar más largo de la historia se podrá ver en Venezuela

De Alertas 24
Ciencia y Tecnología

Meta comienza a introducir anuncios en WhatsApp

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?