El Gobierno de Nicolás Maduro ha solicitado una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, basando su petición en una grave advertencia sobre una posible acción militar de Estados Unidos.
La Cancillería, en la carta enviada al organismo internacional, alerta que el actual despliegue militar en el Caribe indica que un ataque «puede ocurrir en un muy corto plazo».
«Esta misiva, a partir de información probada, razonable y objetiva, confirma que un ataque armado por parte de los Estados Unidos de América contra la República Bolivariana de Venezuela puede ocurrir en un muy corto plazo.»
Despliegue Militar que «Incendiaría el Caribe»
El documento enviado al embajador Vassily A. Nebenzia, presidente del Consejo de Seguridad, subraya que la concentración de destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear no tiene precedentes.
Venezuela insiste en que la «movilización militar en curso, la escalada de las acciones hostiles y provocadoras, y la retórica cada vez más incendiaria así lo confirman».
El gobierno advierte que una agresión militar en este contexto «incendiaría así» la región, poniendo en «claro peligro la Zona de Paz en América Latina y el Caribe».
La Excusa del Petróleo
La carta acusa a Washington de utilizar la lucha contra el narcotráfico como un «pretexto» para justificar una agresión militar.
La Cancillería venezolana compara la situación con el conflicto de Irak, argumentando que el objetivo real es la «primera reserva probada de petróleo del mundo» que posee Venezuela.
Ante el peligro de una acción en el «muy corto plazo», Caracas convoca a la «movilización internacional» y pide la urgente intervención de la ONU.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24