El estado de salud del profesor Javier Tarazona se agrava. Clara Ramírez, directora encargada de FundaRedes, reveló en una entrevista exclusiva para Aula Abierta Radio el 11 de enero de 2024, que previo a su detención Tarazona tenía enfermedades cardiovasculares y respiratorias, pero actualmente padece de 10 patologías como hipertensión arterial, frecuencia cardiaca elevada, asma, neumonía, taquicardia, psoriasis, fisura rectales, entre otras, que han deteriorado su salud.
La detención del profesor universitario Javier Tarazona ha generado indignación y preocupación en Venezuela y el mundo. A inicios de 2024, se cumplen más de dos años y medio privado de libertad, tras su detención el 2 de julio de 2021.
“Javier es un hombre de 41 años y toma 19 medicamentos diarios, esto quiere decir que una persona que consuma 19 pastillas al día es porque no goza de un buen estado de salud por eso exigimos la libertad de Javier Tarazona, un profesor universitario y defensor de derechos humanos”, dijo.
“La audiencia preliminar ha sido suspendida en tres oportunidades, esto atenta contra el derecho a la defensa del debido proceso, incidiendo en su estado de salud porque le genera crisis de ansiedad”, señaló Ramírez.
Desde hace más de 20 años, FundaRedes ha desempeñado un papel crucial al denunciar la presencia de mafias y grupos violentos en Venezuela, sobretodo en estados fronterizos donde los grupos irregulares realizan actividades ilegales, reclutan niñas, niños, adolescentes para actividades de la trata de personas.
Con información de Aula Abierta
Taquicardia y frecuencia cardíaca elevada es lo mismo, y no es una enfermedad, si no un síntoma secundario de una enfermedad.