César Suárez, el fiscal asesinado este miércoles en Ecuador que llevaba casos como el de la toma del canal de televisión ocurrido la semana y otros de corrupción, no contaba con resguardo policial, según afirmó una familiar del magistrado.
Desde la puerta de la morgue a donde fue trasladado el cadáver, la mujer confirmó que Suárez no contaba con escolta pese a haber estado a cargo recientemente de interrogar a los 13 detenidos que irrumpieron armados en el canal TC Televisión durante una emisión en vivo y que mantuvieron durante varias horas a sus trabajadores secuestrados.
La mujer afirmó en declaraciones a periodistas que a Suárez «lo vendieron», pues señaló que instantes antes del asesinato recibió una llamada de urgencia para trasladarse a un punto que no quiso revelar.
«Lo sacan con engaños para segar su vida», comentó la mujer mientras esperaba noticias de su familiar, acribillado a tiros por presuntos sicarios en un sector del norte de Guayaquil.
«Pido justicia, es un fiscal que solo aportaba cosas buenas a esta sociedad queriendo buscar justicia, investigando casos muy importantes, como el de TC Televisión», añadió.
La familiar de Suárez solicitó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que investigue y que no cese (en su ‘guerra interna’ declarada contra) las bandas delictivas de este país.
El asesinato del fiscal se produjo en medio del estado de excepción decretado por Noboa al plantear un «conflicto armado interno» a 22 bandas criminales, dedicadas principalmente al narcotráfico, a las que ha pasado a denominar como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales que deben ser neutralizados por las fuerzas del orden.
Con información de Infobae