Un astro apodado el ‘cometa del diablo’, por su peculiar silueta con cuernos y cola, tendrá su máxima aproximación a la Tierra en la madrugada de este domingo.
Por la duración de su órbita, el fenómeno astronómico no se repetirá hasta dentro de 71 años.
El cometa, identificado científicamente como 12P/Pons-Brooks, ha sido visible desde principios de abril desde la Tierra, particularmente durante el eclipse solar registrado el 8 de abril.
En ese momento fue mayormente visible en el Hemisferio Norte ya que el cometa tuvo su máxima aproximación al Sol, a unas 74.4 millones de millas del astro, por lo que el calor solar lo hizo aún más evidente, pero ahora se acercará a la Tierra.
¿Cuándo y dónde será más visible el ‘cometa diablo’?
Tras su aproximación al Sol, el “ cometa diablo” ahora tendrá su máxima aproximación a la Tierra, a 143 millones de millas, por lo que no representa un riesgo. Por este motivo, expertos sostienen que en esta fase del fenómeno será mayormente visible en el Hemisferio Sur, a alrededor de las 3 a.m ET.
De acuerdo con René Ortega Minakata, técnico académico del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, se requiere estar en un lugar aislado para observar el cometa.
“ Tiene que hacerse desde un sitio con buen horizonte, donde no haya árboles ni edificios, hacia el oeste. Se requieren binoculares porque la luz crepuscular no permite verlo. No es espectacular, porque se ve como una manchita”, dijo Ortega en un artículo difundido por la revista Gaceta UNAM.
¿Qué características tiene y de dónde proviene su apodo?
El ‘cometa del diablo’ es uno de los más brillantes en su tipo y obtuvo su apodo en 2023 luego de que una explosión ocasionó que asumiera una apariencia asimétrica, como de dos cuernos, de acuerdo con un artículo difundido por la NASA sobre las características del cometa.
Ortega Minakata, académico de la UNAM, añadió que el cometa ha adquirido popularidad particularmente después de que se le dio el apodo de ‘diablo’.
“Tiene un tamaño aproximado de 34 kilómetros, con un núcleo compuesto por roca, polvo y hielo, el cual está rodeado por un gas coma, que se genera cuando los hielos pasan directamente a gas, conforme el objeto celeste se acerca al Sol”, expresó el científico.
El cometa ha llamado la atención de la comunidad científica por superar el tamaño del monte Everest, la montaña más alta de la superficie de la Tierra, que cuenta con una altitud de 8,848.86 metros sobre el nivel del mar.
Por su forma el cometa también ha sido comparado con la nave espacial Halcón Milenario, del filme Star Wars.
¿Cuándo fue descubierto el ‘cometa del diablo’?
El cometa fue observado primero por el astrónomo francés Jean-Louis Pons, en 1812, y posteriormente fue avistado por el astrónomo británico William Robert Brooks en 1883. De ahí proviene su nombre científico 12P/Pons-Brooks.
Con información de Univisión Noticias