lunes, 7 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
«Él no es culpable de nada»: Trump defiende a Bolsonaro 
Venezolano perdió las piernas tras ser arrollado por un tren en Chile
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
Guardacostas salva a más de 165 personas en su primera misión durante las inundaciones de Texas
Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto en Colombia a un mes del atentado
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Internacionales

El Clan del Golfo se lucró con $68 millones en 2023 por controlar el Darién

Asnaldojp
Última actualización: abril 3, 2024 9:50 pm
Asnaldojp
Compartir
Compartir

El Clan del Golfo recibió el año pasado unos 68 millones de dólares del paso de los más de 500.000 migrantes que cruzaron la peligrosa selva del Darién rumbo a Norteamérica. La cifra sale de los reportes de las autoridades colombianas y reveladas este miércoles por Human Rights Watch (HRW).

El Clan del Golfo es el principal grupo criminal de Colombia y controla completamente la zona colombiana de la frontera con Panamá.

«Le cobra recursos a los guías e incluso provee una especie de servicios de seguridad que hace que, según las propias autoridades colombianas, cerca de 125 dólares de cada migrante terminarían en manos del Clan del Golfo”, dijo la directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus. Esto significa que “el año pasado habrían logrado cerca de 68 millones de dólares del control de este tráfico», explicó

La organización de Derechos Humanos presentó hoy el informe ‘Abandonados en la selva: Protección y asistencia para migrantes y solicitantes de asilo en el Tapón del Darién’. El documento denuncia, mediante dos años de investigación y más de 300 entrevistas, las negligencias de Colombia y Panamá para gestionar la crisis.

La seguridad a cargo del Clan del Golfo

El año pasado más de medio millón de personas, sobre todo venezolanas, cruzaron esta densa y montañosa selva. En la ruta, los migrantes se enfrentan a peligros naturales como crecidas de ríos o ataques de animales e insectos, y a atracos, violaciones sexuales e incluso homicidios y desapariciones.

En los tres primeros meses de 2024 ya han cruzado más de 100.000 personas, por lo que «este año puede terminar en 800.000 o incluso un millón», según Goebertus.

Es paradójico que sea un grupo criminal el responsable de la seguridad de los migrantes: «La documentación que hemos hecho es que el control criminal que hace el Clan del Golfo del lado colombiano, lo que busca es evitar que se cometan por parte de estos grupos criminales más pequeños distintos tipos de delitos que alertarían a las autoridades y que afectarían el tráfico de drogas que controla el Clan del Golfo», apuntó la directora de HRW para las Américas.

Esto revela una gran negligencia del Estado colombiano en su deber de protección y garantía. Pero también del panameño, pues es en su territorio donde se cometen casi todos los crímenes.

La responsabilidad de Panamá

«Hemos documentado que, usualmente, cuando se cruza la frontera a Panamá es donde más ocurren casos de hurtos, casos gravísimos de violencia sexual sobre todo contra mujeres y personas LGTBI. Además, casos de desaparición forzada e incluso de homicidio», apuntó Goebertus, en declaraciones a EFE.

En la parte panameña son sobre todo «bandas más pequeñas, no necesariamente articuladas». A los grupos de migrantes «les detienen, les roban sus pertenencias, los separan entre nacionalidades y por género; ahí es donde más ocurre la violencia sexual».

Al separar a los grupos de mujeres y niñas comienzan las extorsiones, bajo la amenaza de violarlas: «se da precisamente como una especie de castigo frente a la no entrega de ciertos recursos».

Médicos Sin Fronteras (MSF) asegura que ha atendido a más de 1.300 personas por violencia sexual entre abril de 2021 y enero de 2024, en casos donde hay un subregistro. Después de esas denuncias, las autoridades panameñas les vetaron de dar atención en el país.

Con información de EFE y El Carabobeño

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Manuel Rosales asegura que su candidatura está a la orden de la Plataforma Unitaria: «Se las pongo con un lacito»
Artículo siguiente Buscan en Valencia a dos delincuentes que se hacen pasar por vendedores de libros para cometer sus fechorías
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Internacionales

«Él no es culpable de nada»: Trump defiende a Bolsonaro 

De Alertas 24
Internacionales

Venezolano perdió las piernas tras ser arrollado por un tren en Chile

De Alertas 24
Internacionales

EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

De Alertas 24
Internacionales

Guardacostas salva a más de 165 personas en su primera misión durante las inundaciones de Texas

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?