El Banco Nacional de Crédito (BNC) anunció este martes la incorporación de la tecnología NFC S7B® a su plataforma de pago móvil para usuarios con sistema Android.
La Comunicación de Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés) está disponible tanto para transacciones de persona a persona como de persona a comercio (P2C).
¿Cómo usarla?
Para activar el servicio, los clientes deben seguir estos pasos:
1. Ingresar a la aplicación móvil del BNC y hacer clic en la opción Operaciones Directas BNC.
2. Seleccionar Recibir o enviar pago vía NFC, agregar el monto y presionar Continuar.
3. Ambos usuarios deben acercar sus dispositivos móviles para procesar la operación.
4. ¡Listo!


Sobre la tecnología NFC S7B
Además del BNC, la modalidad estará disponible inicialmente para clientes del Banco de Venezuela, Bancaribe y Bancamiga.
Madelein Suárez, presidenta ejecutiva de Suiche 7B, explicó el lunes en Instagram que la innovación permitirá llevar a cabo transacciones acercando dos dispositivos móviles, sin necesidad de introducir manualmente datos ni escanear códigos.
El anuncio llega menos de dos años después de la introducción del pago móvil con código QR, y marca —según la empresa— un nuevo paso en la modernización del sistema de pagos digitales en el país.
“Nos llena de satisfacción y orgullo ver la integración de la tecnología NFC S7B en los servicios de Pago Móvil de estos cuatro primeros bancos. Esto es más que una noticia: es un logro tangible que ofrece a los clientes una nueva forma de pagar”, afirmó Suárez durante una rueda de prensa.
Asimismo, indicó que en esta primera fase, el sistema estará habilitado para operaciones persona a persona (P2P) y persona a comercio (P2C). En la siguiente etapa, se incorporará la opción de cobros de comercio a persona (C2P).
Destacó que la evolución del pago móvil en Venezuela ha pasado de la digitación manual al escaneo de códigos QR y ahora al uso de tecnología de proximidad, lo que reduce errores y acelera las transacciones.
La nueva modalidad incluye un sonido distintivo que confirma la operación, con el objetivo de reforzar la experiencia del usuario. Además, los bancos podrán identificar en sus estadísticas si la transacción fue realizada mediante digitación, QR o NFC.
“Lo que ya era ágil y eficiente con el QR, ahora lo será aún más con el NFC. Esto representa una ventaja enorme para pagos que requieren inmediatez, como el transporte público”, explicó Suárez, quien adelantó que otros bancos se sumarán progresivamente a esta innovación.
Con información de El Cooperante
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24