El economista Luis Oliveros aseguró que falta «mucho» para afirmar que Venezuela «se arregló», si bien existe mayor actividad económica, no ha sido suficiente para revertir las consecuencias de una hiperinflación.
En una entrevista que concedió a Radio Fe y Alegría Noticias, Oliveros dijo que cuando en el país los servicios públicos mejoren, Pdvsa produzca 3.000.000 de barriles de petróleo a diario, que la mayoría de la población no sea pobre y que vuelva a respetarse la institucionalidad, se podría hablar de una mejora.
En ese sentido Oliveros criticó a quienes vociferen que «Venezuela se está arreglando».
«Quien afirme eso, o se está burlando o es triste que lo diga, porque no sabe lo que realmente está pasando», refirió.
En referencia al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) afirmó que este mecanismo busca lograr dos objetivos para el Estado: recaudación fiscal e impulsar el uso del bolívar.
«El Gobierno está tratando de quitarle peso al dólar con este impuesto, pero además no permitiendo créditos en dólares, pero la gente no confía en el bolívar porque la hiperinflación está muy fresca», dijo Luis Oliveros.
[Con información de Radio Fe y Alegría]