Dos mujeres en la ciudad de Jaén, ubicada en Cajamarca, Perú, intercambiaron a sus hijos de seis años tras descubrir que los menores fueron cambiados por negligencia al nacer en un hospital público la noche del 24 de diciembre de 2018. La decisión se tomó por orden judicial después de que las pruebas de ADN confirmaran el error.
De acuerdo con el medio local El Comercio, el Poder Judicial informó que el Primer Juzgado de Familia de Jaén dispuso que un centro de salud brinde terapia psicológica a las madres y a los menores de edad, quienes durante seis años vivieron con la familia equivocada.
Una de las madres vive en la ciudad y la otra en una zona rural.
El origen del caso
La situación se descubrió hace dos años cuando Ruth Cieza, la madre de uno de los menores, solicitó una prueba de ADN para exigir una pensión de alimentos. El resultado reveló que ni ella ni su expareja eran los padres biológicos del niño que criaban.
Tras una investigación fiscal, se llevaron a cabo análisis genéticos a otras madres que dieron a luz el mismo día en el centro de salud, lo que permitió confirmar el error.
El juez Andy Herrera, quien dirigió el caso desde el 2022, también ordenó anular las partidas de nacimiento y emitir nuevas con los nombres correctos de los padres biológicos.
Llamado de la Defensoría del Pueblo
El viernes 28 de marzo, la Defensoría del Pueblo de Perú instó a los medios de comunicación a respetar la identidad de los menores y la intimidad de sus familias.
Asimismo, indicó que mantiene contacto con ambas familias para garantizar que las autoridades brinden una atención integral a los niños y apoyo a sus madres. “Recordamos que es obligación del Estado brindarles una protección especial”, señaló la Defensoría.
Además, informó que solicitó a la Dirección de Autoridad de Menores y Adopciones (Damura) adoptar medidas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de los niños, priorizando su derecho a vivir, crecer y desarrollarse en familia.
La Defensoría también anunció que supervisa el área de neonatología del Hospital General de Jaén para verificar la atención de los pacientes. En este sentido, solicitó información sobre las investigaciones en curso para determinar responsabilidades funcionales y/o penales del personal de salud presuntamente involucrado.
“También pedimos al Centro de Salud del Morro Solar tomar contacto con las familias e iniciar el soporte emocional a los niños y sus familias; y hemos solicitado a la asistenta social del Poder Judicial se realicen las visitas domiciliarias en el plazo más breve posible”, concluyó la autoridad.
Con información de El Cooperante