El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo desterró la madrugada de este domingo 14 de enero al Vaticano al obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez, condenado a 26 años de cárcel y preso político desde hace más de un año, junto a otros 17 religiosos que fueron encarcelados entre las fiestas de navidad y año nuevo.
La información, publicada en el Confidencial y la Prensa de Nicaragua, indica que entre los otros desterrados están un obispo, 13 sacerdotes y tres seminaristas. Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte del gobierno de Ortega o del Vaticano. El medio Confidencial señaló que obtuvo la confirmación por fuentes vinculadas a la Iglesia católica en el exilio.
Rolando Álvarez, condenado a 26 años
Monseñor Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, es una de las voces pastorales y proféticas que más se ha escuchado dentro y fuera de Nicaragua en los últimos años.
La Policía encerró en el Palacio Episcopal de Matagalpa a monseñor Álvarez y a un grupo de sacerdotes y laicos el cuatro de agosto de 2022. Quince días después lo trasladaron de Matagalpa a Managua bajo casa por cárcel de facto.
El nueve de febrero de 2023, luego de rehusarse a aceptar la orden de destierro a Estados Unidos impuesta por el gobierno a 222 presos políticos, fue sacado del arresto domiciliario y trasladado a las celdas de máxima seguridad de la cárcel La Modelo, conocidas como El Infiernillo. Al día siguiente, la jueza Nadia Tardencilla Rodríguez, del Tribunal Segundo Distrito de Juicio en Managua, lo condenó a 26 años y cuatro meses de prisión en un proceso considerado por expertos como una “acción delictiva”.
Un segundo intento para desterrar a monseñor Álvarez ocurrió la primera semana de julio de 2023, esta vez a través de “contactos” que establecieron con el Vaticano. Pero el obispo no aceptó los términos impuestos para su destierro y fue regresado a su celda en “El Infiernillo” la mañana del miércoles 5 de julio.
Los 13 sacerdotes enviados al Vaticano pertenecen a la Arquidiócesis de Managua, Masaya y Carazo, que dirige el cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes.
Con información de Tal Cual