Un grupo de científicos de la Universidad China de Minería y Tecnología, inspirados en los experimentos que hicieron levitar una rana con imanes, ha construido una instalación de investigación capaz de simular la baja gravedad lunar.
El simulador, ubicado en la ciudad-prefectura de Xuzhou, posee una cámara de vacío que alberga una «mini luna» que mide 60 cm de diámetro. La superficie de la misma está ambientada con polvo y rocas que ayudan a simular el paisaje lunar.
Li Ruilin, el investigador líder del proyecto, asegura que es «el primer simulador de su tipo en el mundo». Asimismo indica que su efectividad es tan buena que puede hacer que la gravedad «desaparezca» sin límite de tiempo.
El científico recuerda que para simular baja gravedad en la Tierra, actualmente se requiere volar en un avión que entra en caída libre y luego vuelve a subir o desde una torre de caída. No obstante, esas experiencias suelen durar unos dos minutos.
Para superar el obstáculo del tiempo, los investigadores utilizaron un campo magnético para simular «efectos de levitación». «Algunos experimentos, como una prueba de impacto, sólo necesitan unos segundos. Pero otros, como las pruebas de resistencia, pueden llevar varios días», explica Ruilin.
Xataka