martes, 8 Jul 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
Muere un hombre tras sufrir un infarto y chocar su vehículo contra una pared en Caracas
Sicarios le dispararon a un venezolano en pleno mercado de Perú donde trabajaba
Muertes por inundaciones superan las 100 con decenas de desaparecidos
Joven de 18 años asesinó a su pareja de 46 tras discusión
La razón por la que desviaron el avión presidencial de Colombia cuando Petro regresaba de España
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Nacionales

Baños de universidades públicas están en estado crítico y generan problemas de salud

Alertas 24
Última actualización: mayo 28, 2024 5:55 pm
Alertas 24
Compartir
Compartir

Los baños de las principales universidades públicas del país se encuentran en estado crítico. Tuberías colapsadas, grifos averiados, ausencia de puertas para la privacidad entre cubículos y fallas en la distribución de agua son algunos de los problemas que tienen que soportar estudiantes y profesores. 

Según la última Encuesta sobre condiciones de vida de la población universitaria de Venezuela (ENOBU 2023), presentada por el Observatorio de Universidades (OBU), 85% de los estudiantes y profesores de las instituciones de educación superior del país afirmaron que no cuentan con el funcionamiento de baños continuamente. 

Para el sociólogo y director del OBU, Carlos Meléndez, esta es “una de las realidades que refleja el crítico estado de la infraestructura universitaria en el país”, que no solo genera consecuencias en la salud de quienes hacen vida dentro de la universidad sino que “precariza aún más el derecho a la educación de calidad”. 

No es solo el deterioro físico, a esto se suma el déficit presupuestario que supera el 90%, según anteriores publicaciones de la organización OBU. 

Para este año, el monto asignado al Ministerio de Educación Universitaria representa una disminución de 36,31%, calculado en dólares, con respecto al  presupuesto asignado para 2023. Siendo uno de los proyectos principales el fortalecimiento a la infraestructura, donde se destinó Bs 632 millones ($17 millones). 

Sin embargo, las universidades han reportado inconvenientes en el pago de dichos presupuestos. El pasado mes de diciembre, Jesús Mendoza Morales, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) denunció que el Presupuesto Nacional de 2024 aprobado por la Asamblea Nacional no incluyó ni 5% de los fondos solicitados por la Universidad Central de Venezuela (UCV). 

Durante una rueda de prensa, el dirigente se pronunció en contra de la poca respuesta por parte del Gobierno nacional, calificando de una violación a la autonomía universitaria los 36 millones de dólares otorgados que no alcanzan para cubrir los gastos de mantenimiento.

“Todo lo relacionado con el tema de infraestructura se lo están endosando al Consejo Nacional de Universidades que es para la Misión Venezuela Bella, es decir, no se está dando directamente a las universidades para que la Dirección de Mantenimiento pueda hacer sus labores”, aseveró.

¿En qué estado se encuentra la infraestructura de las universidades públicas de Venezuela?

📌Encuesta #Enobu2023 pic.twitter.com/XG72gHcOyf

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) April 24, 2024

Universidades de Lara

La planta física de las universidades públicas del estado Lara son un reflejo del deterioro constante de la infraestructura. Ante un presupuesto limitado, los baños han quedado en el olvido. 

Actualmente en la región existen más de 20 instituciones universitarias, entre públicas, privadas, colegios e institutos universitarios. Aunque las más afectadas corresponden a las universidades autónomas no controladas por el Gobierno. 

En el Decanato de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) solo quedan rastros del equipamiento sanitario. Muchos de sus lavamanos no poseen la estructura completa y los estudiantes deben ir acompañados ya que los inodoros no cuentan con puertas de separación.

En el caso de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO), a pesar de que sus baños se encuentran con la mayoría de sus piezas, estas no funcionan correctamente por falta de mantenimiento. Sus tuberías se encuentran tapadas y el servicio de agua es irregular. 

Otras regiones  

“Si vemos los datos por regiones nos damos cuenta que existe una desigualdad. En la región capital hay una situación un poco mejor, los baños funcionan de manera más regular, sin embargo, en la región Guayana, Nororiente, Occidente y Central, el funcionamiento de los baños es casi inexistente”, afirmó Meléndez.  

En la Universidad de Oriente (UDO), núcleo de Bolívar, solo quedan restos de lo que alguna vez fueron urinarios y lavamanos que reflejan también la falta de atención que ha tenido esta sede. La Universidad de los Andes (ULA) tampoco se escapa de esta realidad, en sus baños faltan algunas puertas, lavamanos y secadora para la correcta higiene. 

Con información de Tal Cual

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Fiscalía de Chile cierra la puerta a comitiva venezolana que viajó para esclarecer el caso de Ronald Ojeda
Artículo siguiente López Obrador rechaza opinar sobre elecciones en Venezuela
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

¿Quiénes cobrarán el bono de 2.200 $ que anunció Nicolás Maduro para algunos jubilados? (+ pasos a seguir)
3 años ago
Mató de una puñalada en el corazón a su esposo tras revisar su celular
3 años ago
Detenido para ser imputado por el Ministerio Público joven que golpeó a estudiante del liceo Lecuna en Maracaibo
3 años ago
Contraloría inhabilita a María Corina Machado por 15 años
2 años ago
El jurado concluye que Amber Heard difamó a Johnny Depp
3 años ago
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a adolescente que mató a niña de 11 años en Barinas
3 años ago

También podría gustarte

Nacionales

13 instituciones públicas deben destinar 70 % de sus ingresos a fondo especial comunitario

De Alertas 24
Nacionales

Lluvias en la región andina devastan 150 hectáreas de tierras cultivables

De Alertas 24
Nacionales

Inameh pronostica lluvias en varias regiones del país

De Alertas 24
Nacionales

Habilitan el “paso controlado” en la Trasandina que enlaza a Trujillo y Mérida

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?