El Gobierno de Argentina resolvió este jueves el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), informó el vocero presidencial Manuel Adorni.
«Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada», dijo Adorni al enmarcar el cierre del organismo que asiste a víctimas en el plan de reducción del Estado del presidente Javier Milei.
Adorni aseguró que «nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, eso no es posible por cuestiones administrativas» y agregó que el Gobierno no va «a seguir financiando lugares donde se pagan favores políticos en un país que está absolutamente empobrecido».
El INADI fue creado en 1995 por una ley del Congreso y depende del Ministerio de Justicia. Cuenta con delegaciones en todo el territorio nacional, y una plantilla de 400 personas empleadas, en las que recibe un promedio de 2.500 denuncias al año por discriminación, según su último informe. La mayoría de dichas denuncias proviene del ámbito laboral o educativo y es por motivos de discapacidad, orientación sexual o género.
Con información de DW