El economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, indicó que la inestabilidad cambiaria de las últimas semanas se debe a que el gobierno de Maduro ha inyectado más bolívares a la economía.
Oliveros señaló que podrían aumentar los gastos públicos en los próximos meses, durante la campaña presidencial. Por tanto, el gobierno de Maduro «va a estar muy activo» mientras se acerquen las elecciones.
«Creo que efectivamente esta mayor ejecución de gasto se va a intensificar en estas semanas. Estamos en una campaña electoral bastante intensa, sobre todo en temas de movilizaciones, noticias y acuerdos políticos», dijo al periodista Román Lozinski.
El experto dijo que todo este escenario ha afectado la estabilidad cambiaria, aumentado el precio del dólar. «Hay una ejecución de gasto por encima del promedio, que está generando impacto en la dinámica de actividad», expuso.
OLIVEROS: NO HAY SUFICIENTES DIVISAS
El especialista explicó que ha aumentado la masa monetaria en bolívares en el mercado venezolano. Sin embargo, la insuficiente oferta generó que se extendiera la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo
«Hay más bolívares en la calle y estos buscan drenarse a través del mercado cambiario y las mesas de cambio no tienen divisas suficientes para esta demanda» añadió.
Oliveros analizó que el gobierno de Maduro puede tener dos estrategias para controlar la inestabilidad cambiaria. La primera de ellas sería una mayor liquidación o permitir que la tasa oficial aumente un poco y se acerque al paralelo.
Con información de Caraota Digital