Tras finalizar el último día de la Ruta por la Justicia y la Libertad frente a la Embajada de Italia, ubicada en Caracas, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve) denunció este viernes el hallazgo de un dispositivo instalado en el vehículo de Margareth Baduel.
“Margareth Baduel, hermana de Josnars Adolfo Baduel e hija del general Raúl Isaías Baduel, fallecido bajo custodia del Estado venezolano, detectó un dispositivo sospechoso sin identificación adherido a su vehículo, luego de participar en la protesta pacífica por justicia y libertad”, dijo el comité en su cuenta de X.
De acuerdo con Clippve, tras percatarse del hallazgo notificaron a los funcionarios de la PNB presentes en la zona, quienes consideraron el objeto “potencialmente peligroso” y procedieron a desalojar el área a la espera de una comisión especializada.
No obstante, más de una hora después, los funcionarios se retiraron “sin ofrecer explicación alguna ni levantar un acta de lo ocurrido”. Posteriormente, dos efectivos identificados como miembros de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) de la PNB llegaron al lugar y retiraron el dispositivo, pero tampoco ofrecieron información sobre su naturaleza, a pesar de las reiteradas preguntas de Baduel y los presentes. “La única respuesta fue evasiva, y los funcionarios se retiraron sin rendir explicación ni levantar informe”, añadió.
Según Clippve, algunos funcionarios policiales insinuaron que el dispositivo “podría haber sido colocado por los propios familiares” de Baduel, lo que calificaron como “especialmente grave” debido a la “persecución documentada y sistemática” contra la familia de la activista.
“Este tipo de insinuaciones constituyen un nuevo intento de revictimización y manipulación”, señaló la organización.
Asimismo, indicaron que funcionarios de la Policía de Chacao, presentes en la zona, “se declararon incompetentes para recibir la denuncia formal o actuar en el perímetro del edificio Atrium”.
“Desde Clippve exigimos una investigación inmediata, seria y transparente. Alertamos a la comunidad nacional e internacional sobre el patrón sistemático de hostigamiento y persecución que se profundiza contra quienes denuncian y exigen justicia en Venezuela”.
Finalmente, subrayaron que continuarán “visibilizando la represión y defendiendo el derecho constitucional a la protesta”.
Este mismo viernes, la directora de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, rechazó el “hostigamiento y la persecución” contra Andreína Baduel, quien denunció el jueves que un sujeto en motocicleta “siguió deliberadamente” al vehículo en el que se trasladaba tras salir de la Embajada de Alemania, donde se llevó a cabo el cuarto día de la “Ruta por la Justicia y la Libertad”.
“Rechazamos con firmeza el hostigamiento y persecución contra Andreína Baduel. Exigimos que los familiares de presos políticos y el Clippve puedan trabajar sin amenazas”, dijo Goebertus en un mensaje publicado en X.
La directora también enfatizó que la comunidad internacional “debe apoyarlos y protegerlos”.
Con información de El Cooperante
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24