Fernando Batista, ex seleccionador de la Vinotinto, rompió el silencio tras diez días desde que perdió la oportunidad de disputar el repechaje rumbo al Mundial y ofreció su visión sobre el período en el que dirigió al combinado venezolano.
En entrevista con el programa ¿Cómo te va?, de DSports Radio FM, Batista reconoció que aunque se encuentra en buen estado, aún atraviesa un período de «luto» por no haber logrado clasificar al equipo.
Tras la derrota 3-6 frente a Colombia, confesó que lo único que pudo hacer fue «pedir disculpas al pueblo venezolano» y no responder preguntas debido a la intensidad de la situación.
«Lo que yo pensé en ese momento como cabeza de grupo es pedir disculpas. No se pudo dar, y a la gente que creo que se merecía una disculpa, y bueno, era lo que decía en ese momento, ¿no? Porque también uno a veces ve, muchas veces, que hay colegas que por ahí ni van a una charla y no lo critico, porque son momentos muy feos. Te metes en el vestuario y hay llantos, porque la realidad es que hay llantos, hay broncas; y bueno, solamente queda pedir disculpas y hoy, a través de este micrófono que lo escuchan mucho, volver a eso, es decir, pedir disculpas, y sé que Venezuela en algún momento va a estar en un mundial», aseguró..
Venezuela tiene talento
El técnico también detalló decisiones estratégicas durante aquel encuentro. En el medio tiempo optó por no informar a sus jugadores sobre el resultado de Bolivia-Brasil, que iba 1-0 tras un polémico penal, con el objetivo de mantener la calma en el equipo.
«Mi charla técnica fue más para tranquilizarlos y que no pensaran en el compromiso en suelo boliviano», explicó.
Aseguró que la Vinotinto merecía la clasificación y expresó confianza en el talento de los jugadores: «Creo que lo merecíamos, pero bueno… es fútbol. Ahora a levantar lo más rápido posible. No tengo duda que Venezuela tiene jugadores para jugar un Mundial. Les dije que sigan insistiendo».
Agregó: «Hoy Venezuela tiene muchos jugadores en el radar que antes no tenía. Hicimos un gran trabajo con el scouting, eso es un poco la pasión que tenemos los entrenadores argentinos. Pareciera que el trabajo final no sirve, pero yo me voy tranquilo con eso».
El entrenador también se refirió a figuras clave del equipo: «Salomón (Rondón) es una gran persona y un superprofesional. Dentro del dolor que tuve con este golpe, fue que a él no se le haya dado la posibilidad del repechaje y haber estado en un Mundial. Sufrió muchas críticas. Es un jugador que da todo, su trayectoria lo avala».
Sobre el desarrollo del fútbol venezolano, Batista destacó: «En estos últimos años, gracias a los resultados y a la buena Copa América, el joven venezolano se ha identificado mucho con el fútbol. Ahí está la clave para mejorar, desde las bases, desde el sentido de pertenencia. Espero que no se pierda lo que se ha hecho y tienen que seguir trabajando».
Con información de El Nacional
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24