viernes, 31 Oct 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
El comentario de Marco Rubio sobre el reporte del Miami Herald que señala que ataques militares en Venezuela son inminentes
Trinidad y Tobago ordena a todos los militares presentarse en sus bases
Estudiante del último año de medicina se habría quitado la vida
Ministerio de Interior y Justicia solicita al TSJ retirar la nacionalidad venezolana a Yon Goicoechea
Jorge Rodríguez: «EE.UU. quiere apropiarse de las riquezas naturales del país que pertenecen al pueblo de Venezuela»
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Economía

Conindustria estima que aumentos salariales podrían «frenarse» por sobrecarga fiscal sobre las empresas

Alertas 24
Última actualización: mayo 26, 2024 10:40 am
Alertas 24
Compartir
Compartir

La Encuesta de Coyuntura Industrial expuesta por Conindustria reveló que la carga tributaria en Venezuela abarca más del 50 % de las utilidades de las empresas.

En 2023, la tributación interna acaparó, en promedio, 58,71 % de las utilidades empresariales y con la nueva contribución especial para el pago de pensiones, la carga tributaria se elevará en 3,4 % adicional, según las estimaciones de Conindustria.

En el más reciente estudio, correspondiente al primer trimestre de 2024, 90 % de los encuestados puso en primer lugar a la excesiva presión tributaria entre los principales factores que impactan negativamente a la producción manufacturera nacional.

Además, al comparar con la encuesta del cuarto trimestre 2023, la proporción de industriales que ven a la tributación interna como su principal obstáculo subió de 76 % a 90 %.

Sin embargo, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, no anticipa fuertes impactos negativos derivados de la aplicación de la Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social contra el Bloqueo Imperialista.

Lo que sí anticipa Pissela es que se requiere un mayor equilibrio fiscal debido a que los aumentos salariales podrían “frenarse” debido a la contribución del 9 % de las nóminas, establecido por esta nueva legislación.

El dirigente del principal gremio manufacturero del país insistió en que el sector privado está de acuerdo con contribuir con la mejora de las pensiones, a pesar de que “nosotros estamos débiles. No estamos bien todavía; sin embargo, vamos a acompañar a esta Ley, pero ahora tenemos que ver en qué situación quedamos en materia de flujo de caja”.

Conindustria ha planteado que se modifique el mecanismo para el pago del Impuesto al Valor Agregado para que las empresas no sigan financiando “pagos adelantados” de este tributo.

Para Pisella, la legislación laboral debe ser revisada integralmente, “porque la retroactividad de las prestaciones sociales hizo que el salario se quedara congelado y para tratar de mejorar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores, hemos recurrido a la bonificación, ya que de esa manera se aumentaba el poder adquisitivo de las personas”.

Sin embargo, advirtió que la nueva contribución de 9 % mensual para las pensiones implica un doble gravamen sobre la nómina de las empresas, ya que esta nueva obligación no sustituye al pago regular al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Como parte de las propuestas compensatorias, Conindustria ha planteado que se modifique el mecanismo para el pago del Impuesto al Valor Agregado para que las empresas no sigan financiando “pagos adelantados” de este tributo.

En este sentido, Pisella apunta que “muchas veces la industria tiene que financiar el IVA y es «ilógico», porque debe pagarse cada 15 días, lo que nos obliga a adelantar entre 15 y 30 días y en algunos casos, incluso 90 días, pagos de un tributo sobre recursos que no hemos recaudado efectivamente”.

Igualmente, la industria propone reducir la alícuota del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras en bolívares a 0,5% y que se amplíe la base de contribuyentes a las importadoras, lo que, según los cálculos del gremio industrial, permitiría recaudar una cantidad similar a la actual, con una tasa de 2 %.

Con información Versión Final y Banca y Negocios

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Milei a los venezolanos: «Ustedes son testimonio del infierno que es el socialismo»
Artículo siguiente Musk anuncia a inversionistas el mayor supercomputador de la historia para su empresa de IA
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

Se pronunció Cashea tras fuerte descontento de usuarios
2 semanas ago
Primera reacción de la Casa Blanca luego de que entregaran el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado y no a Donald Trump
3 semanas ago
María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en ganar el Premio Nobel de la Paz
3 semanas ago
Identifican a militares fallecidos tras estrellarse helicóptero de la FANB en Aragua: realizaban un vuelo de entrenamiento
4 semanas ago
El pronunciamiento de Capriles tras el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
3 semanas ago
Revelan cuando pagarán el primer mes de aguinaldos
3 semanas ago

También podría gustarte

Economía

Inician pago del «Bono Cuadrantes de Paz» de octubre

De Alertas 24
Economía

Sistema Patria paga bono de 1.000 bolívares

De Alertas 24
Economía

Fedeagro reporta caída del 60 % en el consumo de hortalizas

De Alertas 24
Economía

Detienen a dos hombres acusados de manipular el mercado cambiario a través de la plataforma Binance

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
Categorías
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos
Links
  • Contactanos
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.  Diseño Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?