viernes, 31 Oct 2025
Subscribete
Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
ULTIMA HORA
The Wall Street Journal: Estados Unidos ha identificado objetivos militares dentro de Venezuela para posibles ataques
SNTP denuncia «desaparición» del periodista de sucesos Joan Camargo
Aparatoso accidente en Barinas deja más de veinte lesionados
Cicpc abate a hombre acusado de extorsionar a los comerciantes del mercado de Coche en Caracas
Inician pago del «Bono Cuadrantes de Paz» de octubre
Font ResizerAa
Alertas 24Alertas 24
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Buscar
  • Nacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Opinión
Síguenos
© Alertas 24 Todos los derechos reservados.
Diseño. Palmar Media Studio
Nacionales

UCAB propone destinar 30% del IVA a recuperar el sistema educativo venezolano

Asnaldojp
Última actualización: enero 17, 2024 6:12 pm
Asnaldojp
Compartir
Compartir

La Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) presentó este miércoles 17 de enero una propuesta con cinco líneas de trabajo que tiene como objetivo recuperar el sistema educativo venezolano.

La iniciativa, desarrollada por profesores, investigadores, egresados y estudiantes de la Escuela de Educación de la UCAB durante el segundo semestre de 2023, contempla un plan de emergencia para enfrentar la deserción y el rezago pedagógico, construir más de 24.000 escuelas, atender socioeconómicamente a los maestros y preparar a más de 250.000 docentes para garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad.

«Es hora de salir del diagnóstico y pasar a la acción. La educación venezolana no aguanta más demagogia», señaló el director de la Escuela de Educación de la universidad, Carlos Calatrava, durante una rueda de prensa en la que advirtió que el sistema educativo del país se encuentra en una fase de crisis terminal.

Explicó que la propuesta se enmarca en la necesidad de establecer un nuevo contrato social en materia educativa que involucre a la sociedad educadora y no solo al Estado, de forma que el país adapte la educación a las dinámicas y demandas propias del siglo XXI, tal como ha sugerido la Unesco.

«Este nuevo contrato por la educación supone la construcción de una pedagogía organizada a partir de los principios de cooperación, colaboración y solidaridad; procesos formativos centrados en aprendizajes vinculados con lo ecológico, lo intercultural y lo interdisciplinario; mayor profesionalización de la tarea de educar; escuelas como espacios de mayor inclusión, equidad y bienestar; así como el fortalecimiento de oportunidades que permitan el verdadero desarrollo del principio de educación a lo largo de la vida», comentó en referencia a los planteamientos de Naciones Unidas.

¿Cuáles son las cinco líneas de trabajo de la propuesta?

La propuesta supone una lista de políticas públicas con soluciones económicas, sociales y curriculares, para enfrentar problemas como la salida del sistema educativo de unos 4 millones de niños y adolescentes menores de 18 años; la deserción y emigración de casi 200.000 docentes; las deficiencias de los planteles y el deterioro del nivel de aprendizaje de los alumnos.

«El objetivo es lograr avances concretos para el año 2030, con la posibilidad de prorrogarse hasta 2050», mencionó Calatrava.

En ese sentido, los expertos han propuesto cinco acciones concretas, medibles y ejecutables a corto y mediano plazo, para que Venezuela pueda garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para todos:

1) Asegurar que los venezolanos entre 0 y 18 años se integren a la escuela y culminen los niveles obligatorios en un sistema educativo público pertinente, de calidad, en democracia y libertad para el año 2050.

2) Mejorar la actual planta física escolar y construir 24.513 nuevas escuelas correspondientes a los niveles obligatorios para 2030, prorrogable hasta 2050, a fin de garantizar el ejercicio del derecho humano a la educación.

3) Cumplir con una acción colaborativa de formación de educadores con las universidades e institutos pedagógicos del país, que permita el logro para 2030 de 255.374 nuevos profesionales.

4) Ejecutar planes curriculares de formación para el trabajo de calidad integrados en la dinámica propia de la Educación Media venezolana, como vía para la vinculación pronta de hombres y mujeres al mundo productivo de acuerdo con las necesidades del país en 2050.

5) Alcanzar para 2050 la plena integración escolar e inserción laboral de las personas con discapacidad sin más limitaciones que las asociadas al desarrollo de su potencial y las oportunidades presentes del entorno, con miras a la construcción de una cultura y políticas inclusivas.

Con información de El Nacional

Comparte este artículo
Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Cayó alias Papelito, uno de los más temidos miembros del Tren de Aragua en Colombia
Artículo siguiente Jefferson Savarino llega a Río de Janeiro para firmar por el Botafogo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertas 24, información confiable en tiempo real

Síguenos en nuestras redes sociales
3.1kMe Gusta
1kSíguenos
405kSíguenos
10kSuscribirse
204kSíguenos
100kSíguenos

Noticias más vistas

Se pronunció Cashea tras fuerte descontento de usuarios
2 semanas ago
Primera reacción de la Casa Blanca luego de que entregaran el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado y no a Donald Trump
3 semanas ago
María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en ganar el Premio Nobel de la Paz
3 semanas ago
Identifican a militares fallecidos tras estrellarse helicóptero de la FANB en Aragua: realizaban un vuelo de entrenamiento
4 semanas ago
El pronunciamiento de Capriles tras el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
3 semanas ago
Revelan cuando pagarán el primer mes de aguinaldos
2 semanas ago

También podría gustarte

Nacionales

Imputan a reportero detenido en Lara junto a su familia por los delitos de Terrorismo, Incitación al Odio, Asociación para Delinquir y Traición a la Patria

De Alertas 24
Nacionales

FANB neutralizó aeronave «por violar el espacio aéreo venezolano»: «No permitiremos la violación de nuestra soberanía nacional»

De Alertas 24
Nacionales

El Zulia de fiesta: La bajada de La Chinita marca el inicio de las celebraciones patronales

De Alertas 24
Nacionales

Se registra un sismo de 4,7 en Zulia

De Alertas 24
Alertas 24
Whatsapp Telegram Youtube Instagram X-twitter Facebook Threads

Alertas 24 es un medio de comunicación digital que transmite noticias verificadas de Venezuela y el mundo 24/7 y al instante.

Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Internacionales
  • Locales
Categorías
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Servicio Público
  • Sociedad y Cultura
  • Sucesos
Links
  • Contactanos
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

© Alertas 24 Todos los derechos reservados.  Diseño Palmar Media Studio

© Alertas 24 Todos los derechos reservados. Diseño. Palmar Media Studio
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?